Contenedores para fast food

Los envases de cartón para alimentos son contenedores hechos de papel permiten el traslado de alimentos sin que éstos pierdan sus propiedades.

Actualmente, son muchos los locales gastronómicos que optan por estos tipos de envases de cartón para alimentos, especialmente los locales de comida rápida. Entre sus ventajas están su ligereza y el poco espacio que ocupan. También son ideales para imprimir el logo de la empresa, de forma tal a que se vuelven perfectos productos de promoción de la marca.

Los envases de papel y cartón son de un solo uso. Sin embargo, al venir del papel, son biodegradables y generan muy poco impacto al medio ambiente. También, algunos productos como la harina o las hierbas son envasados con papel para que pueda “respirar” y, así, no perder sus propiedades.

 

Contenedores para fast food 1

 

Para contar con el mejor equipamiento para tu local gastronómico, te diremos cuáles son los tipos de envases de cartón para alimentos que existen, con sus características y funcionalidades.

 

Papel Kraft

 

Los envases de cartón hechos con papel Kraft son uno de los tipos más utilizados en los negocios gastronómicos. Con el papel Kraft se pueden elaborar contenedores de cartón, embalajes, cartón prensado y papel antigraso para envolver alimentos.

Se le considera uno de los tipos de envases de cartón para alimentos más resistentes y versátiles del mercado. Generalmente los locales de comida rápida los usan para servir productos como gofres, hamburguesas o patatas fritas.

 

Papel Glassine

 

Los envases hechos con papel glassine son ideales para productos que contienen mucha grasa y aceite. También se lo conoce como papel resistente a la grasa y, fuera del ámbito alimenticio, se utiliza para envolver tintas, pinturas y metales.

Para los locales gastronómicos, el papel glassine es ideal para contener empanadas, tortillas y cualquier otra comida que contiene grasa y aceite en su superficie. De esta forma, si te dedicas a vender este tipo de productos, puedes adquirir envases hechos con papel glassine para evitar que tus clientes se manchen las manos al consumir el producto.

 

Cartón corrugado

 

El cartón corrugado es un derivado del papel Kraft, el cual se caracteriza por estar formado por tres capas de cartón, siendo la del medio la más característica por su aspecto «ondulado». Dichos pliegues del cartón permiten que el mismo cuente con una alta resistencia y rigidez, sin perder su ligereza de peso.

Otras versiones del cartón corrugado presentan un aspecto más simple, el cual prescinde de los cartones lisos externos y solo mantiene el cartón plegado. De esa forma, se vuelve completamente moldeable para crear cajitas personalizadas para alimentos.

Entre los tipos de envases de cartón para alimentos que existen, éste es el más resistente a todos. Puede soportar bastante peso en gramos y permite conservar la temperatura de los alimentos por más tiempo.

El cartón, al ser derivado del papel, es un material reciclable y biodegradable. De esa forma, el material regresará a la naturaleza y contribuirá a la fertilidad de los suelos. Incluso ocupan poco espacio en la basura, porque se pueden arrugar o cortar en trocitos antes de arrojarlos a la papelera.

Como se ha mencionado anteriormente, el papel se puede imprimir. Si quieres promocionar tu marca, puedes crear un excelente packaging con diferentes tipos de envases de cartón para alimentos añadiendoles un logo, una frase o una imagen en sus superficies. Así, cuando tus clientes soliciten tu comida para llevar, podrán promocionar tu marca en cualquier lugar.

Si además de tu negocio, cuentas con servicio de catering para eventos, cualquiera de los tipos de envases de cartón para alimentos será muy útil a la hora del traslado. Dichos envases se pueden doblar, por lo que ocuparían muy poco espacio en el almacén, tienda o carro.

 

Contenedores para fast food 3

¿Cómo elegir qué tipo de envase es el más adecuado para tus productos?

 

Dependiendo del producto que queramos envasar, necesitaremos un tipo u otro de recipiente. Si, por ejemplo, necesitamos un envase para temperaturas muy frías o muy calientes, recomendamos escoger los fabricados con celulosa. Y para aquellos alimentos que están pensados para take away o street food es mejor elegir entre nuestra selección de envases de cartón Kraft, por ejemplo.

Tenemos alternativas para el fast food con hojas antigrasas para hamburguesas o bocadillos y conos, bien sea para frutos secos o patatas fritas, e incluso pegatinas y adhesivos para precintar los productos envueltos. Todos nuestros productos están hechos con materiales reciclables. Además, al adquirir nuestros productos, nuestros mejores clientes reciben un distintivo tanto adhesivo como en cartel de sobremesa cuyo mensaje versa: «Aquí utilizamos envases 100 % compostables». Se trata de un distintivo ecológico para hacer saber a los clientes que en el negocio se usan envases 100% compostables, de origen natural, ecológicos y reciclables.

La seguridad del producto es una preocupación primordial entre los diseñadores de envases de alimentos. La comida debe conservarse durante semanas o meses sin alterar el contenido. El empaque debe ser capaz de soportar elementos ambientales tales como suciedad, polvo, humedad, moho y bacterias. Incluso una pequeña fuga de aire puede provocar que la comida se eche a perder. Los plásticos eventualmente se degradan, mientras que los metales proporcionan un poder más duradero. Los metales funcionan bien para el envasado de alimentos debido al fuerte material irrompible.

Cualquier producto alimenticio que se oxida rápidamente necesita un recipiente hermético. Los productos frescos se pueden conservar bien con hojas delgadas de papel de aluminio. Las latas tienen bajos niveles de toxicidad y no son susceptibles a la oxidación o corrosión. Junto con otros metales, la lata y el aluminio proporcionan la protección más efectiva contra la contaminación. Almacenar los alimentos a la temperatura adecuada también es importante para los problemas de salud.

 

Creciente aceptación de la sostenibilidad

 

Una de las razones por las que los comercializadores de alimentos desean adoptar la sostenibilidad es que los consumidores cada vez hacen elecciones más ecológicas. Las personas están leyendo más sobre el medio ambiente y quieren ser parte de la solución en lugar del problema. La industria del envasado de alimentos está adoptando cada vez más la responsabilidad social corporativa al desarrollar productos y empaques más sostenibles. Está ayudando a mejorar la confianza con los consumidores compartiendo valores.

Los materiales que se pueden reciclar, como la hojalata y el aluminio, han ganado popularidad entre los envasadores de alimentos. Ambos materiales se pueden usar una y otra vez y son lo suficientemente flexibles para adaptarse a una gran variedad de formas y tamaños. La razón por la que el empaquetado importa es que se corresponden con la estimulación visual. Los paquetes grandes comunican valores diferentes a los paquetes pequeños, al igual que las formas poco comunes se perciben como especiales para los consumidores, en comparación con las formas comunes.

Tanto la hojalata como el aluminio se pueden producir en masa de manera rápida y económica. La hojalata se puede utilizar para varios tipos diferentes de tapas herméticas sobre las latas de aluminio. La hojalata y el aluminio son mucho más confiables que las bolsas de plástico cuando se trata de proteger el producto en el proceso de envío.

Extender la vida útil lo más posible es un factor importante en la planificación de la venta y la sostenibilidad. La sostenibilidad se puede medir de muchas maneras, incluida la calidad. Tanto el aluminio como el estaño se pueden reciclar sin cesar, sin pérdida de calidad.

Los líquidos y los polvos se pueden envasar de varias maneras, lo que hace que los materiales flexibles como el aluminio sean prácticos. El aluminio es un material de empaque popular en la industria de bebidas, ya que cuenta con la tasa de reciclaje más alta que cualquier otro material de empaque.

 

Adquiere los mejores productos con SPUL Industrial

 

En SPUL Industrial encontrarán el respaldo de expertos con amplia experiencia. Manejamos una variedad de productos que destacan por sus excelentes diseños y la alta resistencia de sus productos. Para más información sobre este producto u otro marquen al (449) 688 1757 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (499) 203 2641 o al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

Complementos para envíos y empaque

La importancia de un empaque para el éxito de una campaña de marketing radica tanto en la funcionalidad de la caja de cartón, como de la imagen que proyecta al público, sin embargo, poco podrá gustar a los compradores si al abrir el empaque observan que el producto que adquirieron está dañado por la falta de eficacia del envase, lo que dará a la empresa una mala reputación y propiciará pérdida, no sólo de uno sino de varios compradores.

 

Complementos para envíos y empaque 5

 

Por lo anterior, las empresas buscan brindar una protección óptima a sus productos fortaleciendo sus empaques a través de artículos o accesorios que a su vez realzan la imagen de la marca ante el mercado, logrando que se formen parte de la misma campaña de publicidad, por ejemplo, con objetos como burbujas para protección y acojinamiento de colores que combinen con la imagen de la caja, o también pueden fomentar el reciclaje, tanto con el cartón como con los accesorios.

Para que la función de protección que se le exige a los envases usados para la comercialización de productos sea cumplida más eficientemente, el empaque se complementa con elementos como los siguientes:

 

Separadores

Son divisiones de cartón que se disponen dentro del empaque, quedando éste dividido en celdas, en el caso de los separadores verticales y en capas, en los separadores horizontales. De este modo, los productos en el envase no se tocan, con lo que se evita el riesgo de golpes. Pueden fabricarse con plástico, cartón o madera.

 

Virutas

Protegen al producto si queda empacado muy apretado entre las piezas, impidiendo así el movimiento durante el transporte. Pueden ser fabricados con madera, papel, cartón o polímero.

 

Redes

Para proteger productos alimenticios grandes como sandías o para recoger varios productos pequeños, como naranjas.

Como son muy flexibles, son muy versátiles y se pueden usar para una gran variedad de productos. Pueden estar fabricados de fibras vegetales, hilos y polietileno.

 

Películas plásticas

Recubren todo el envase y su función principal es mantener controlada la humedad. En algunos productos se utilizan de manejo delicado, las películas pueden ser bolsas de aire o contener pequeñas bolsas de aire, que funcionan como almohadas para proteger el producto.

 

Bloques de protección

Están hechos con base en materiales rígidos, principalmente cartones, madera o plásticos densos, siendo el poliestireno el más utilizado. Se colocan alrededor de los productos para evitar que sufran algún tipo de daño por causa de golpes o vibraciones durante su almacenamiento o transporte.

 

Esquineros de cartón

El uso adecuado de este accesorio depende del peso del producto, por lo que es considerado como un refuerzo en una unidad de carga y garantizan un óptimo cuidado para productos de línea blanca.

 

Hojas de panel de abeja

En la forma de un sándwich, con dos coberturas de cartón, mejora el rendimiento de un empaque a través de su rigidez, brindando seguridad.

 

Complementos para envíos y empaque 7

Cinta adhesiva para sellados

Necesaria para reforzar el sellado a las cajas de cartón, con materiales de calidad, brinda un sellado eficiente y duradero.

 

Películas estirables

Son ideales para proteger pallets de cartón, cuya finalidad es lograr que se mantengan fijas, sin mostrar alteraciones desde su salida del almacén.

 

Burbuja de protección y acojinamiento

Su función principal es proteger los empaques de las maniobras en el almacén y envíos, de forma que el producto no resienta y quede intacto.

 

Láminas de cartón

Permiten infinidad de usos, desde trabajos manuales, hasta recubrimientos para cualquier tipo de empaque, su grosor puede variar, dependiendo el grosor, aunque también manejamos una medida estándar 2.17 × 2.50.

 

Juego de divisores corrugados

 

Son cartones transversales que sirven para poner productos, pequeños y frágiles e ideales para transportar sin ocasionar ningún daño antes las maniobras del almacén; estos divisores están hechos de cartón con alta resistencia a diversos ambientes.

❖ El envase y embalaje tiene como función primordial, la de garantizar una llegada segura del producto, a manos de su destinatario.

❖ Hacer una buena identificación técnica del producto, para escoger el embalaje que garantice la entrega en óptimas condiciones.

❖ Trabajar en función del segmento del mercado en aspectos como el consumidor, condiciones de manipulación, etiquetado y modo de transporte, entre otros.

❖ Evitar la utilización de materiales económicos para disminuir costos.

❖ Proteger el producto sin caer en exageraciones.

❖ Realizar las pruebas necesarias antes de utilizar el embalaje.

❖ Emplear materiales adecuados para amortiguar el producto durante el almacenamiento y transporte.

❖ Al planificar y diseñar envases y embalajes, deben tenerse en cuenta los aspectos medioambientales.

❖Además de los requisitos medioambientales, es necesario cumplir con la legislación aplicable en el mercado objetivo en lo que refiere a: materiales de empaque, las normas de pureza, los tamaños de los envases y el etiquetado.

❖ En lo relacionado con el envasado de alimentos, es indispensable conocer las normas básicas que establecen entidades y organismos competentes.

 

Complementos para envíos y empaque 9

Adquiere los mejores productos con SPUL Industrial

 

En SPUL Industrial encontrarán el respaldo de expertos con amplia experiencia. Manejamos una variedad de productos que destacan por sus excelentes diseños y la alta resistencia de sus productos. Para más información sobre este producto u otro marquen al (449) 688 1757 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (499) 203 2641 o al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

Complementos para e-commerce

Tras la pandemia y según datos de la plataforma especializada en marketing Stackla, 56% de los consumidores a nivel global prestan mayor atención a las imágenes alojadas en redes sociales antes de realizar una compra.

Este comportamiento podría explicarse a raíz del aumento en el tiempo que las personas pasan en internet en comparación con años anteriores a 2020.

 

Complementos para e-commerce 11

 

De acuerdo con información recopilada por la firma BlackSip, la experiencia del usuario se convertirá en uno de los factores más determinantes entre los retos y tendencias del e-commerce para este año.

Otros datos relevantes indican que los teléfonos celulares representan el 46% del total de la navegación de usuarios a través de plataformas de comercio electrónico.

La conversión es del 44%, lo que ubica a estos dispositivos en el primer lugar para el e-commerce, seguidos por computadoras (conversión de 28%) y tablets (conversión del 10%).

Según Bazaarvoice, el 54% de los consumidores disfruta más de la experiencia de buscar en línea que incluso de ir a tiendas físicas.

Esto supone un reto para la industria en términos de prevalecer la experiencia del usuario y determinar el contenido de los e-commerce a través de los principios de usabilidad.

Cada entrega debe mejorar tu reputación. Un tercio de los consumidores rechaza una compra debido a un empaque no sostenible, la primera impresión es la que cuenta. Así que asegúrate de empezar con pie derecho con un empaque renovable, reciclable y biodegradable.

Nuestra experiencia y conocimientos en e-commerce nos permiten ofrecer el empaque exacto, basado en el conocimiento y los objetivos de los compradores. Diseñamos soluciones sostenibles, flexibles y fáciles de empacar que eliminan el riesgo de que el producto se dañe durante el transporte y garantizan que tus productos lleguen siempre en perfectas condiciones.

Entendemos que el empaque para e-commerce es ahora una herramienta de marketing, que representa la marca, y por eso ayudamos a nuestros clientes a destacarse y a ofrecer experiencias memorables a sus clientes en un mercado tan saturado.

Nuestros diseños y conocimientos han mejorado las cadenas de suministro, la sostenibilidad y la rentabilidad de compañías de todo el mundo. Así que, si quieres crear eficiencia en tu negocio, recurre al líder de empaques que está dando resultados a más de 65,000 clientes, tanto online como offline.

 

¿Por qué es importante el embalaje del producto?

 

Manteniendo sus productos seguros. Sus clientes que reciben productos dañados o defectuosos difícilmente harán que su marca los haga querer.

Es más que probable que elijan comprar en otro lugar la próxima vez. Un diseño sólido de empaque de productos es la herramienta más eficaz para mantener la mercancía segura en tránsito y evitar este peor de los casos.

Diferenciar su marca de la competencia. Tanto el comercio minorista en línea como fuera de línea se ha saturado increíblemente con marcas que venden productos similares o iguales. En este panorama, una identidad de marca memorable es clave para atraer la atención de sus clientes objetivo.

Sin un diseño de empaque llamativo, es poco probable que se quede en la mente de los consumidores.

Creando una experiencia de cliente memorable. En la era de las redes sociales, el empaquetado del producto es parte integral de su estrategia de marketing (sin juego de palabras). Es un punto de contacto valioso en el proceso de compra que ayuda a impulsar el comportamiento de compra repetido al ofrecer a sus clientes una experiencia posterior a la compra nueva y agradable.

 

Complementos para e-commerce 13

¿Cómo se selecciona un buen diseño de empaque de producto?

Cuando el diseño del empaque de su producto requiere una actualización puede ser difícil saber por dónde empezar. En última instancia, diseñar envases de productos eficaces se reduce a responder tres preguntas clave:

  • ¿Para qué producto(s) necesita embalaje?
  • ¿Quién es tu público objetivo?
  • ¿Dónde/cómo se utiliza su embalaje?

Todas estas áreas implican una consideración cuidadosa para garantizar que su diseño sea apropiado para sus necesidades.

 

Complementos para e-commerce 15

Cajas de envío

Una caja de envío es lo que reconoceríamos como una caja de cartón normal, comúnmente utilizada para mudanzas o entregas de comercio electrónico más comunes.

Las cajas de envío son resistentes, relativamente baratas y una excelente forma de empaque listo para devolución. También vienen en una variedad de tamaños para adaptarse a las variaciones dentro de su catálogo de productos.

 

Cajas de correo

 

Las cajas de correo están mucho más centradas en la presentación que las cajas de envío. Ya que tienen pestañas en la parte delantera para crear una apertura limpia y agradable para el cliente.

Esto los hace populares entre las marcas de cajas de suscripción. Así como también entre los servicios de cajas de regalo y productos alimenticios de lujo. También pueden imprimirse de forma personalizada en una variedad de colores para adaptarse a su marca.

 

Cajas rígidas

 

Las cajas rígidas cuentan con un diseño de dos piezas de una caja y una tapa, que encajan entre sí para un ajuste extremadamente empotrado. Apple es famosa por usar este estilo de caja para sus iPhone y MacBook, lo que ha ayudado a darle a la marca su estilo refinado y de alta tecnología.

Las cajas rígidas suelen estar hechas de aglomerado, que es extremadamente fuerte y resistente a astillas o abolladuras. Esto los convierte en un diseño favorable para productos más frágiles, como electrónicos o fragancias.

 

Anuncios publicitarios de polietileno

 

Los sobres de polietileno son extremadamente ligeros y resistentes a la intemperie. Lo que los convierte en una buena opción para prendas de vestir y otros artículos blandos que no requieren mucha protección.

La mayoría de los sobres de polietileno están hechos de plástico. Pero hay un número creciente de opciones de compostaje ecológico disponibles para ayudar a reducir el desperdicio de envases.

 

Sobres acolchados

Los sobres acolchados suelen estar hechos de papel o plástico con un revestimiento de plástico de burbujas para proteger los productos frágiles. Son adecuados para pedidos de comercio electrónico más pequeños que no justifican el uso de una caja, lo que ayuda a reducir los costos de cumplimiento.

Sin embargo, son muy difíciles de reciclar o reutilizar.

 

Soluciones de embalaje interior

 

Pañuelo de papel

El papel tisú es una adición valiosa a los paquetes de productos porque es increíblemente versátil. Puede usarse para revestir el interior de cajas, productos de envoltura de regalo o para agregar un poco más de dramatismo y estilo al empaque de su producto. Lo mejor de todo es que el papel tisú de colores es muy barato y fácil de comprar a granel.

 

Embalaje de cacahuetes/almohadas de aire

El uso de algún tipo de relleno de embalaje es vital para garantizar que los productos estén protegidos contra eventos como la caída de un paquete. Empacar cacahuetes y almohadillas de aire son dos opciones efectivas y de bajo costo.

Sin embargo, estos materiales no son fáciles de reciclar y podrías terminar frustrando a tus clientes al cargarlos con empaques que no pueden desechar fácilmente.

 

Papel arrugado

Aunque es una opción más cara, el papel arrugado es ideal para las empresas que desean un relleno de embalaje que emita una sensación más premium. Debido a que es mucho más denso que los cacahuetes de empaque tradicionales, también ayuda a que su caja se vea más llena para una mejor presentación del producto.

 

Inserta

Es importante asegurarse de que los artículos no se muevan cuando su paquete está en tránsito, ya que esto podría estropear la presentación del producto o provocar daños. Las inserciones de cartón corrugado o poliestireno ayudarán a mantener los productos en su lugar para la revelación final cuando su cliente abra su caja. Esto también hace que las exhibiciones de productos en la tienda sean atractivas.

 

Accesorios

Los accesorios de embalaje más pequeños, como pegatinas y cinta adhesiva, son muy útiles para sellar cajas o papel para una apariencia más ordenada. Si bien puede usar calcomanías simples, esta es una gran oportunidad para exhibir su marca mediante el uso de calcomanías personalizadas o diseños de cintas.

 

Adquiere los mejores productos con SPUL Industrial

 

En SPUL Industrial encontrarán el respaldo de expertos con amplia experiencia. Manejamos una variedad de productos que destacan por sus excelentes diseños y la alta resistencia de sus productos. Para más información sobre este producto u otro marquen al (449) 688 1757 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (499) 203 2641 o al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

Complementos de empaque

El relleno para embalaje desempeña un papel crucial dentro de las tareas de embalado de los productos de un e-commerce o proveedor que realiza envíos. Si las cajas, bolsas, sobres y estuches sirven para albergar el contenido; y las cintas adhesivas, flejes, colas y films se utilizan para cerrar correctamente el paquete, el relleno para embalaje se emplea como elemento protector de la mercancía.

La función principal del relleno para embalaje es asegurar que los objetos lleguen en buen estado y que no sufren ningún daño durante los procesos de expedición y transporte. Esto es posible gracias a que ejerce un triple efecto:

  • Al suprimir los espacios vacíos, evita que los objetos se desplacen dentro del embalaje que los contiene debido a los movimientos derivados del transporte.
  • Absorbe los golpes, impactos y vibraciones para que no comprometan la integridad de los productos.
  • Se trata de una capa adicional que separa el contenido de posibles agresiones exteriores, como humedad, polvo o suciedad.

Complementos de empaque 17

Un buen empaque enfatiza las características del producto, muestra atributos y establece la diferencia entre los productos que compiten por el mercado. Todos esos beneficios tienen un costo, para que el empaque cumpla con las funciones que le corresponden y así contribuir positivamente a su comercialización.

Al proyectar la fabricación de un producto, el embalaje forma parte de las herramientas necesarias para su producción. Es decir, debe planearse con anticipación, por ejemplo, el costo de los inventarios. Cada empaque tiene su escala de producción que mientras menos costosa sea permite mantener reducidos los costos de inventarios.

Debe de incluirse también el costo del envasado, mano de obra para armar, llenar y cerrar el empaque, que protege al producto cuando se almacena en bodegas. El costo de almacén varía de acuerdo a la utilización máxima del espacio la cual está directamente conectada a la distribución del producto dentro del empaque.

En la distribución, el volumen y el peso juegan un papel importante en cuanto al costo. Distribuir un producto muchas veces tiene costos imperceptibles ya que generalmente hay que recorrer grandes distancias.

El costo de un sistema de empaque de mercancías, no es una simple cifra (la mano de obra para armar y cerrar el empaque, almacenamiento tanto del empaque vacío como lleno, resaltar más la apariencia para la venta, el servicio que presta la empresa proveedora de empaques) es toda una estrategia comercial que debe administrarse y controlarse de la misma manera como se dirige la planificación de la producción de los productos.

Las funciones del empaque

Son varias y se dividen en dos: estructurales y modernas.

Funciones estructurales del empaque

Tienen que ver con la parte física del producto.

  • El empaque debe tener una capacidad específica para que el producto se encuentre bien distribuido.
  • El empaque debe ser compatible con el producto para evitar que se transmitan aromas o microorganismos que contaminen el producto.
  • El empaque debe conservar todos los atributos del producto.
  • Práctica. El empaque debe poder armarse, llenarse y cerrarse fácilmente.
  • Ser cómodo para el manejo por parte del comerciante y el transportista.

Para la conservación de algunos productos de tipo perecedero o delicado, hay que tomar en cuenta funciones adicionales al momento de empacarlos: Separar, aislar, amortiguar, fijar, sellar, entre otras.

Las funciones modernas están más bien relacionadas con aspectos intrínsecos del producto, es decir, la presentación y la exhibición. Esto significa que el producto debería de poder venderse por sí mismo.

Materiales para empaque y embalaje

Diariamente se desarrollan procesos de mejora en los materiales para empaque y embalaje de productos: más ligeros, menos costosos, más resistentes a distintas temperaturas, menos porosos, que satisfacen las necesidades del cliente, además de garantizar la calidad de los productos.

Se debe conocer qué tipo de protección requiere y cómo proteger ante diversas eventualidades durante el tránsito internacional. Es necesario dominar los tipos de materiales existentes para empacar y embalar de manera adecuada (Madera, metal, cartón, plástico, papel y vidrio), siempre considerando sus ventajas y desventajas (costos, manipulación, volumen, fragilidad, corrosión, eliminación, reutilización, reciclable, sensibilidad al sol, humedad, luz, plagas, etc.).

Complementos de empaque 19

El flejado es la acción de colocar una cinta continua de material resistente alrededor de una mercancía para asegurarla. Entre sus usos más comunes, están: cerrar una caja, agrupar diferentes cajas para crear una sola unidad, y estabilizar una carga sobre un pallet (haciendo que su transporte sea más seguro).

Estas cintas son denominadas flejes y están fabricadas de un material altamente resistente y flexible. Tales flejes pueden ser de acero, plástico, poliéster o textil. Además, estas cintas pueden variar también en cuanto a dimensiones. El uso de un tipo de fleje u otro depende de su ámbito de aplicación.

Tipos de flejado

  • Flejado manual: consiste en colocar flejes utilizando una herramienta manual. Por su facilidad de uso, permiten un flejado rápido y seguro.
  • Flejado semiautomático: el operador rodea la mercancía con una cinta y la máquina completa trabajo de flejado (tensado, sellado y corte). Por lo general, estas flejadoras son del tipo mesa.
  • Flejado automático: es el flejado en el que una máquina se encarga de todo el proceso de forma automática, es decir, sin la intervención de un operador. También, en esta modalidad, el flejado puede configurarse para que la actividad sea manual, semiautomática o automática.

Adquiere los mejores productos con SPUL Industrial

En SPUL Industrial encontrarán el respaldo de expertos con amplia experiencia. Manejamos una variedad de productos que destacan por sus excelentes diseños y la alta resistencia de sus productos. Para más información sobre este producto u otro marquen al (449) 688 1757 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (499) 203 2641 o al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

Cartón, papel y láminas

El cartón es un material que se obtiene a partir de la superposición de capas de papel procedente, a su vez, de fibras de celulosa extraídas directamente de la madera o bien de papel reciclado. Aunque comparten origen, el cartón se distingue del papel por ser superior a este último en grosor y gramaje.

El gramaje es el peso de un metro cuadrado de papel o cartón expresado en gramos (g/m2). En la industria del embalaje se considera que, cuanto mayor gramaje tenga un cartón, más resistencia y seguridad ofrecerá durante los procesos de almacenamiento y transporte.

El tipo de cartón más popular en el embalaje es el que solemos ver en las cajas americanas, es decir, el cartón corrugado. Sin embargo, esta no es la única opción para empaquetar nuestros productos: también es común el packaging con base en cartoncillo, cartón compacto, cartón piedra o cartón couché.

Cartón, papel y láminas 21

Cartón corrugado u ondulado

El cartón corrugado o cartón ondulado se configura a partir de dos elementos:

  • La flauta o medium: una o varias láminas de papel ondulado que se colocan en la parte central.
  • Los liners: planchas de cartón que se ubican entre las capas de flautas, ejerciendo como separadores de estas.

Cuantas más capas se agreguen, más grosor adquirirá el cartón corrugado y, en función de su número, nos encontraremos con cartón ondulado de canal simple, doble o triple.

Una variante del cartón corrugado sería el cartón nido de abeja, en el que la flauta, en vez de ondularse, adopta una estructura hexagonal, similar a la de un panal. Este tipo de cartón funciona como separador interior en el transporte de objetos frágiles (cristal, cerámica, etc.) y resulta muy apreciado para la elaboración de paneles expositores o cartelería de gran formato.

Cartón, papel y láminas 23

El cartón compacto se elabora mediante el prensado de varias capas de papel, por lo que es habitual que en su fabricación predomine la elección de papel reciclado. Es bastante rígido, ampliamente conocido en el sector de la encuadernación, y resulta muy reconocible porque sirve de base para hacer tableros de juegos de mesa y puzzles.

En el sector del packaging se emplea en el embalaje de relleno y protección, como materia prima para cantoneras y planchas separadoras; y en los distintos tipos de tubos de cartón para envíos.

El cartón lleva muchísimos años siendo uno de los materiales más utilizados para toda clase de aplicaciones, por lo que se fabrica en una amplia variedad de formas para satisfacer cada necesidad en particular. Una de ellas es la lámina de cartón.

La lámina de cartón es una placa lisa de diferentes grosores que se compone de dos películas de cartón lisas que cubren por ambos lados una película más de cartón corrugado.

Se puede fabricar con cartón micro corrugado y Kraft, además de que se encuentra en diferentes medidas y colores.

Este tipo de cartón es ampliamente utilizado en diversos giros como empaques, almacenamiento, resguardo, etcétera. Algunas de sus aplicaciones son:

  • Fijación y separación de productos para embalaje
  • Cobertura de productos
  • Protección de superficies
  • Creación de cajas de cartón
  • Publicidad
  • Impresión

Cartón, papel y láminas 25

Ventajas de la lámina de cartón

  • Resistencia
  • Versatilidad
  • Fácil manejo y transformación
  • Estética

Papel Kraft: qué es y para qué se utiliza

El papel Kraft es una clase de papel grueso y basto de color marrón. Se fabrica con pasta química, sin blanquear y se le somete a una breve cocción. Es muy resistente al estallido, el desgarro y la tracción, entre otras peculiaridades.

El nombre «Kraft» procede del sueco y el alemán y quiere decir «resistencia o fuerza», un término realmente apropiado para este papel, porque, a causa de su elaboración, es más resistente que otras clases de papel convencional. Fue inventado por el alemán Carl F. Dahl en 1879 y, en la actualidad, se utiliza para el 80% del papel fabricado en todo el mundo.

Durante los últimos años, son muchas las organizaciones nacionales e internacionales que apuestan por soluciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. El papel Kraft tiene ahora usos muy variados y es una alternativa acertada al plástico porque tiene un proceso de fabricación similar al del papel reciclado.

Debido a su aspecto, en tonos tierra, resistente, grueso y superficie rugosa, se ha considerado un papel de peor calidad y poco elegante. Sin embargo, durante los últimos años se ha dado la vuelta a esta idea por su relación con la protección del medio ambiente y ha pasado de ser un papel feo a un papel elegante y apropiado para trabajos realizados en el mundo del diseño. Ahora transmite la idea de «original», «artesanal» o «hecho a mano», y es utilizado tanto para embalar productos como para realizar distintos diseños.

Características del papel Kraft

  • Ofrece diferentes utilidades: transportar, empaquetar, embalar, proteger.
  • El marrón es su color natural, no obstante, se puede ver en otros colores.
  • Su producción es respetuosa con el ecosistema.
  • 100% ecológico y reciclable.
  • Alta resistencia.
  • Papel grueso y de superficie plana o rugosa.
  • Distintos gramajes
  • Su estética natural ha hecho que sea un material muy empleado en los últimos años en el sector del diseño.

Adquiere los mejores productos con SPUL Industrial

En SPUL Industrial encontrarán el respaldo de expertos con amplia experiencia. Manejamos una variedad de productos que destacan por sus excelentes diseños y la alta resistencia de sus productos. Para más información sobre este producto u otro marquen al (449) 688 1757 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (499) 203 2641 o al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

 

Cajas especiales y complementos

Las cajas de cartón son el material de embalaje que más utilizamos para todo tipo de tareas de transporte en cualquier sector de la industria. Es un material que, a la hora de usarlo, te proporciona una gran versatilidad a un precio muy económico, sin dejar de ser respetuoso con el medio ambiente.

Cajas especiales y complementos 27

El hecho de que además sea tan ligero lo convierte en el mejor material para el envío de tus productos, pues apenas repercute en el precio final del transporte.

Para el proceso de fabricación de las cajas de cartón lo más importante es contar con la materia prima de alta calidad.

La materia prima utilizada es:

  • Papel kraft: es obtenido por las celulosas de madera, algodón, lino, cáñamo y paja.
  • Papel semikraft: es la mezcla de celulosa y papel reciclado.
  • Pegamento: compuesto de almidón y sosa cáustica.

La materia prima para la impresión:

  • Tintas: con base en agua o aceite.

El cartón corrugado se fabrica a partir de varias capas especialmente acondicionadas de papeles reciclados y/o vírgenes, llamados Fluting Medium y Linerboard. Los carretes de Fluting Medium y Linerboard se introducen en una máquina llamada Corrugador. El papel Fluting Medium está acondicionado con calor y vapor y se alimenta entre grandes rollos onduladores que le dan al papel su forma estriada. El almidón se aplica a las puntas de las flautas en un lado y el revestimiento interno se pega a la estría.

El medio acanalado ondulado con un revestimiento unido a él se denomina banda de una sola cara y viaja a lo largo de la máquina hacia el Double Backer, donde la banda de una sola cara se une con el revestimiento exterior y forma un cartón ondulado. Se pueden construir varias capas de banda de una sola cara para producir cartón corrugado de doble y triple pared.

El cartón corrugado se corta en los anchos requeridos en láminas que luego se apilan o paletizan. La etapa final del proceso consiste en imprimir y luego ranurar, plegar y pegar el cartón corrugado para fabricar una caja corrugada.

Cajas especiales y complementos 29

La mayoría de las cajas se imprimen en uno o más colores para identificar el producto que van a contener, el fabricante del producto, el fabricante de la caja y otra información sobre los productos distribuidos. Se realizan diferentes operaciones de conversión según las especificaciones del cliente y según el tipo de embalaje. Las dos categorías principales son la caja ranurada normal y la caja troquelada. Este último se refiere a envases que requieren un corte muy preciso y que pueden tener un diseño complejo.

  • Las cajas ranuradas normales generalmente se producen con una impresora/ranuradora/carpeta/encoladora flexográfica en línea que, en una operación, imprime, corta, dobla y pega la placa en su forma final.
  • Las cajas troqueladas se fabrican en una troqueladora (rotativa o de superficie plana) que corta y arruga el tablero.

Después de la conversión, el embalaje corrugado se coloca en un pallet y se entrega al cliente.

La fase de troquelado

Se conoce como troquelado al proceso en el que se corta el cartón con la forma que queremos dotar a cada tipo de caja. El troquel, consistente en un molde personalizado dotado de cuchillas para el corte, determina el tamaño y forma en que se montará la caja.

El troquelado puede ser de dos tipos:

  • Plano, en el que el troquel incide de manera perpendicular sobre la plancha de cartón, obteniendo un corte preciso.
  • Rotativo, en el que el troquel es de forma semicircular, incidiendo en un plano diagonal sobre la plancha. Este tipo de corte puede desviarse hasta dos milímetros.

La fase de plegado, pegado y grapado

Según el tipo de embalaje a formar, las máquinas diseñadas para el plegado del cartón suministran la cola necesaria en los puntos determinantes de las planchas.

Una vez que las máquinas terminan el plegado, obtenemos la forma completa de la caja. En el caso de cajas de grandes dimensiones, aparte del proceso de pegado, procedemos a graparlas para reforzar la unión de las planchas.

La fase de calidad

Como último paso, necesitamos controlar la calidad de todos los elementos de las cajas de cartón: el papel kraft, el corrugado, la calidad del encolado y el acabado de cada caja.

En esta fase nos aseguramos de que la caja final cumple con todas nuestras garantías de fabricación y con tus expectativas a la hora de utilizar nuestras cajas para el embalaje y envío de tus productos.

Como puedes ver, nos tomamos muy en serio el proceso de desarrollo de las cajas de cartón. Como elementos de uso intensivo, sabemos que la calidad de cada caja es vital para que nuestros clientes puedan centrarse en el desempeño de sus funciones con total tranquilidad.

Cajas especiales y complementos 31

Adquiere los mejores productos con SPUL Industrial

En SPUL Industrial encontrarán el respaldo de expertos con amplia experiencia. Manejamos una variedad de productos que destacan por sus excelentes diseños y la alta resistencia de sus productos. Para más información sobre este producto u otro marquen al (449) 688 1757 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (499) 203 2641 o al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

¿Qué función tiene una caja de cartón?

Las cajas de cartón son la solución más común para empaquetar, almacenar y enviar diferentes tipos de productos. Su resistencia evita las deformaciones características del apilamiento y están pensadas para soportar los cambios de temperatura sin dañar la mercancía interior

Entre las ventajas del cartón se encuentran que es un material sostenible, liviano y que permite la impresión. Además, es barato y fácil de trabajar, y su superficie facilita la aplicación de materiales adhesivos como etiquetas y cintas. Por si fuera poco, el cartón permite la construcción de estructuras resistentes (como muebles e incluso casas), y su cualidad de proteger, combinada con su opacidad, lo hacen idóneo para fabricar envases y embalajes.

 

¿Qué función tiene una caja de cartón? 33

Es un material sostenible

El cartón es un material 100% natural. Se fabrica a partir de varias capas de papel superpuestas, que pueden proceder de fibras vírgenes o de papel reciclado.

La mayor parte de la producción del cartón (85%) se obtiene de material reciclado, y solamente el 15% de la producción viene de fibras vírgenes de papel, que a su vez provienen de la madera de bosques cultivados. Estos bosques utilizan tratamientos silvícolas, una técnica de cultivo que persigue dos objetivos: generar una producción continua de madera y aumentar la calidad de los bosques.

Esto convierte al cartón en un material sostenible, ya que es biodegradable y 100% renovable. Esta forma de fabricar el cartón no altera su rigidez ni su durabilidad, pero reduce el coste de producción, sin olvidar que el proceso se puede repetir varias veces.

Por si fuera poco, una vez el cartón llega al final de su vida útil (es decir, cuando ya no se puede reciclar más), se puede descomponer y convertirse en materia orgánica.

Es liviano

El cartón es un material ligero, pero a la vez resistente. Estas dos cualidades lo hacen ideal para formar estructuras livianas de gran volumen.

Dos sectores comunes donde se puede ver la liviandad del cartón son los proyectos de diseño teatral y muebles.

Proyectos de diseño

Los diseñadores de escenografías aprecian la liviandad del cartón y utilizan este material, entre muchos otros, para crear las escenografías en los teatros sin tener que cargar con volúmenes muy pesados y difíciles de trabajar. Estas escenografías son utilizadas en montajes teatrales y en todo tipo de espectáculos. El bajo coste del cartón es otro punto a favor de su utilización en escenografías; gracias a él, se puede montar una ciudad o un paisaje sin consumir mucho presupuesto.

Los tipos de cartón más utilizados son el cartón corrugado, el nido de abeja y el cartoncillo. También son muy útiles los paneles especiales de cartón y la gran variedad de láminas de nido de abeja.

Muebles

Se pueden crear muebles robustos, duraderos y ligeros de cartón. Entre otras razones, las empresas de mobiliario de cartón apuestan por este material porque es ligero, sostenible y tiene un bajo coste de producción.

Los muebles de cartón suelen ser de fácil montaje y sencillos de transportar, además de originales. Para esta utilidad, los cartones más empleados son el cartón corrugado y los paneles de cartón.

Permite la impresión

La mayor parte de los tipos de cartón permiten la impresión. El único requisito es ajustar el tipo de tinta y el método de impresión según las necesidades específicas de cada tipo o dependiendo de la utilidad que se le vaya a dar.

Existen diferentes técnicas de impresión sobre cartón. Estas son las principales:

Flexografía

Es una técnica de impresión en relieve. Se basa en una matriz elástica que generalmente es un fotopolímero (los fotopolímeros alteran su relieve al contacto con la luz). Como la matriz es flexible, se adapta muy bien a superficies irregulares, lo que la hace una técnica perfecta para la superficie estriada del cartón corrugado. También se emplea para imprimir los cartoncillos de los envases.

Offset

Este sistema de impresión es bastante antiguo, ya que fue inventado en Inglaterra en 1875. La imagen pasa de una placa a una lámina de goma y de ahí a la superficie a imprimir. Es el sistema más empleado para imprimir papel.

 

Serigrafía

Este método de impresión transfiere la tinta a través de una tela tensa en un marco. En dicha tela se deben sellar con barniz todas las zonas no imprimibles.

¿Qué función tiene una caja de cartón? 35

Adquiere los mejores productos con SPUL Industrial

En SPUL Industrial encontrarán el respaldo de expertos con amplia experiencia. Manejamos una variedad de productos que destacan por sus excelentes diseños y la alta resistencia de sus productos. Para más información sobre este producto u otro marquen al (449) 688 1757 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (499) 203 2641 o al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

 

 

Equipo de seguridad industrial necesario en una metalúrgica

Realizar labores en la industria metalúrgica es algo sumamente peligroso, en especial cuando nos referimos a las primarias, es decir, aquellas que se dedican a la fabricación de los materiales en hierro, aluminio, acero, entre otros que se emplean en este tipo de actividades. En esta industria se aplica calor, presión, movimiento de metales y demás elementos que afectarán el bienestar de los empleados y los expondrán a diferentes peligros; razón por la que es necesario que se implemente el equipo de seguridad industrial en Jalisco.

Algunos de los peligros relacionados a las altas temperaturas, el ruido, la radiación, vibración, partículas, peligros de caída de objetos, descargas eléctricas, entre otros, son posibles de evitar con el equipo de seguridad personal EPP apropiado durante la producción y fundición de metales.

En este artículo le comentaremos algunos de los peligros más comunes en este tipo de industrias, de forma que logre identificar los riesgos a los que se exponen los empleados y el equipo de seguridad que deberá adquirir.

Contexto de la situación

La importancia de implementar los diferentes elementos de seguridad en este tipo de industrias es que las tasas de enfermedades y lesiones relacionadas a las labores metalúrgicas primarias aumenta, superando incluso a las del petróleo, minería y la construcción. Esto es debido a que las empresas rara vez se percatan de los peligros, por lo que no implementan un EPP apropiado. A continuación, verá los principales riesgos junto con los elementos que protegen a los obreros.

¿Cuáles son los peligros de los trabajadores de la industria metalúrgica primaria?

Toxinas en el aire

Cuando se tratan los metales se deben emplear diferentes químicos para poder manipularlos apropiadamente, de igual forma, al procesarlos se liberan nanopartículas en el aire, que en la mayoría de los casos son perjudiciales cuando se inhalan; entre estos gases están el polvo de aluminio, fluoruros, dióxido de azufre, entre otros.

Así bien, uno de los peligros principales en esta industria son las intoxicaciones por vía aérea, que repercuten en diversas problemáticas que afectan directamente el sistema respiratorio, las cuales podrán ser asmas ocasionales, irritación en las vías respiratorias, neumonías, EPOC o incluso la formación de tumores cancerígenos.

Para prevenir que ocurran estos daños es necesario optar por la implementación de la protección respiratoria EPP, pues con una serie de filtros se prevendrá que las partículas tóxicas ingresen al organismo mediante la inhalación sin perjudicar los niveles de oxigenación de los trabajadores. En esta industria en específico se requiere de los modelos más especializados pues las partículas en el ambiente se encuentran en grandes cantidades y suelen ser de un tamaño minúsculo. Así mismo se debe complementar con un excelente sistema de ventilación.

Ruido

Las herramientas empleadas en este tipo de industrias emiten un nivel de decibeles alto, por lo que si se expone a los trabajadores durante mucho tiempo sin ningún tipo de protección se presentarán daños permanentes en la audición, causando sordera moderada o incluso permanente. Por eso, es importante que se implementen elementos de seguridad que limiten el ruido que ingresa por los oídos, en especial si son los operarios que están detrás de la maquinaria.

Tenga en cuenta que, a diferencia de otros peligros, los relacionados a la audición tienen la característica de que pueden pasar desapercibidos durante mucho tiempo y sólo se hacen presentes cuando el daño es significativo y ya es demasiado tarde para aplicar medidas preventivas. Por ello, es necesario que, aunque los trabajadores no se quejen de dolores en los oídos o sordera, se implementen las medidas necesarias.

Peligros oculares

Durante la manipulación del material se pueden presentar chispas que viajan por el aire a gran velocidad y que suponen un riesgo de daños ópticos al caer sobre estos órganos; si se llega a presentar esto podría generar quemaduras en la córnea que conlleven a una ceguera leve o moderada, por lo que recomendamos que se implemente el equipo de seguridad industrial en Jalisco apropiado, en este caso, gafas protectoras que cubran todos los ángulos posibles.

Caída de objetos

Debido a que se emplean materiales de grandes dimensiones y peso, la probabilidad de que estos caigan sobre la cabeza o pies es muy elevada y de presentarse generaría fracturas, hematomas, derrames o demás daños físicos que causan repercusiones graves en el organismo. En estos casos recomendamos trabajar con cascos y botas con casquillo de seguridad, de manera que se absorba la mayor cantidad de fuerza del golpe y se prevengan los incidentes.

Todas estas medidas preventivas también deben complementarse con la señalización apropiada que les indique a los trabajadores el equipo de seguridad industrial en Jalisco que deben portar durante sus actividades.

Para conocer más información del equipo de seguridad industrial en Jalisco que vendemos en SPUL Industrial, escríbanos a los números de WhatsApp +52 (449) 203 2641, +52 (33) 1463 5167 o +52 (477) 676 4748 o a través del chat que encuentra en nuestro sitio web.

Use las cajas de cartón para enviar los activos valiosos

La distribución de los productos es una parte esencial de las industrias, en especial si comercializan bienes de alto valor, pues es importante que mantengan sus características durante la cadena de envío, garantizando la calidad de los productos y la experiencia de los clientes, evitando los disgustos y quejas; por ese motivo, es fundamental que implemente las cajas de cartón Aguascalientes para el embalaje de los productos; pues estos materiales garantizan protección, sellado y etiquetado apropiado para sus materiales de alto valor.

En este artículo le comentaremos los beneficios específicos de estos materiales de empaque Aguascalientes en su cadena de envío de materiales valiosos y generalmente frágiles, con el fin de que se mantengan sus características y se prevengan los daños que afecten la calidad del producto y la reputación de su compañía.

Calidad de las cajas

En primer lugar, para elegir este tipo de empaques debe garantizar que la construcción de las cajas es sólida y resistente, de manera que resista la presión de otros objetos encima y algunos leves choques que se puedan presentar con otros packings durante el proceso de distribución de los productos, pues si no resisten los daños estos se transmitirán al producto y a la representación de su marca en el mercado.

Si llega a existir un daño en el producto durante la distribución, esto afectará a los procesos más grandes en donde es implementada esta pieza o si es de distribución final, perjudica la experiencia del cliente y por lo tanto afecta la reputación de la marca.

Así mismo, tenga en cuenta el destino del empaque, si es para un envío local la resistencia de las cajas de cartón Aguascalientes podrá ser media, pero si sabe que deberá mover el paquete por varios camiones, aviones o barcos para otras partes del país o el mundo, se requiere de un empaque robusto que soporte las condiciones del envío y prevenga los daños en el paquete.

Por otro lado, el tamaño del paquete es un aspecto fundamental, puesto que la caja debe tener las dimensiones precisas para almacenar el producto sin que se fuerce su empaque o que con mucho espacio vacío que provoque daños por rebote en su interior. En SPUL Industrial encontrará diversos modelos especializados en cada una de sus necesidades.

Complementos del empaque

No basta con implementar las cajas de cartón de calidad y adaptadas para el producto en particular que está comercializando, también es necesario implementar diferentes materiales durante la etapa de embalaje que le permitan mantener la seguridad e integridad del paquete. Algunos de los elementos clave que debe implementar son:

Material de relleno

A pesar de que la caja sea del tamaño apropiado para el paquete en particular, es inevitable que queden espacios vacíos debido a las características del producto, en especial su forma, por lo que incluso así se tendrá el riesgo de dañar la integridad del producto. Para evitar esto se usa el material de relleno, que se trata de un elemento suave, capaz de resistir la fuerza de los impactos y reducir los daños por rebote durante el transporte.

Algunos de los elementos comunes que se implementan son las espumas, pero pensando en el cuidado del medio ambiente y la reducción de costos, recomendamos implementar el material de los productos desechables biodegradables reciclado, de forma que al triturarse se forme una estructura capaz de resistir los impactos y darle una garantía de calidad a su cliente.

Papel Stretch

Esta película transparente autoadherente es uno de los materiales favoritos de las etapas de embalaje para cubrir el exterior de las cajas de cartón Aguascalientes; en este caso, se opta por forrar completamente la carga de manera que los choques no deformen su integridad y de esta manera también se prevenga el daño de los productos. Con este se garantiza que el paquete mantendrá su presentación durante todo el trayecto, algo fundamental en especial si imprime algún mensaje importante o logo en el empaque.

Así mismo, la película Stretch le garantiza que la caja no se abrirá durante ninguna fase de la distribución, lo que le garantiza que no habrá inconvenientes de piezas extraviadas o daños por caída accidental.

Sellos de fragilidad

Si bien este no es un material de empaque, si es una estrategia muy efectiva que le permitirá garantizar la integridad del producto. Con esta instrucción tiene la posibilidad de comunicarle a los operarios de las diferentes fases de la distribución que ese empaque en particular debe manejarse con cuidado y que hay que evitar colocar elementos pesados encima. Este sello se implementa en elementos que no están diseñados para soportar fuerza, por ejemplo, vajillas, comida, entre otras.

Estas son las particularidades de las cajas de cartón Aguascalientes dentro del proceso productivo, si desea conocer más, lo invitamos a comunicarse al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx o a través del chat que encuentra en nuestro sitio web.

 

¿Por qué implementar el packaging sostenible?

Cuidar al medio ambiente se ha convertido en una prioridad de muchas empresas. Las políticas de emisión cero de carbono son una de las más conocidas en el mundo. Si bien no todos cuentan con la infraestructura para cumplirlas, las cajas de cartón Aguascalientes son una medida de packaging sostenible que ayudará a la preservación del planeta.

¿Qué es el packaging sostenible?

El packaging sostenible es material de empaque en Aguascalientes que se cuentan con los principios del ecodiseño. Es decir, además de utilizar materiales orgánicos y ecológicos, el ecodiseño contempla criterios de sostenibilidad desde la concepción del empaque hasta la eliminación de este. Su objetivo principal es tratar de disminuir el impacto ambiental durante el ciclo de vida del empaque.

Resumiendo, el empaque sostenible es aquél que se preocupa por su ciclo de vida y cumple con algunas de las siguientes características:

  • Fabricado a partir de materiales reciclados.

¿Por qué implementar el packaging sostenible en tu empresa?

La razón principal para implementar esta medida sostenible es por el cuidado del medio ambiente. No obstante, la prohibición de plásticos de un solo uso está impulsando las soluciones sostenibles de Empakatodo en Aguascalientes, como las bolsas biodegradables.

De modo que, la implementación del packaging sostenible no es una forma de cuidar el medio ambiente, pronto puede convertirse en una nueva norma empresarial. Por lo que, ahora es un buen momento para comenzar.

Materiales sostenibles para packaging

Para comenzar a implementar el packaging sostenible es indispensable conocer cuáles son los materiales con modelos de producción eficientes, de productos reciclables y reutilizables. En resumen, los materiales incluyen a todos aquellos que minimicen la huella en el medioambiente. A continuación, te compartimos tres materiales sostenibles para packaging:

Cartón

En definitiva, las cajas de cartón Aguascalientes son la mejor opción. No solo son sostenibles, también son económicas y por su fácil reutilización tienen un impacto ambiental bajo.

Si bien el ciclo de vida del cartón es corto, su reciclabilidad lo convierte en una magnífica opción, incluso es uno de los materiales de embalaje más antiguos. Para hacer un buen uso de las cajas de cartón Aguascalientes es importante conocer los tipos que existen, pues de acuerdo con ello, podrán elegir el adecuado para sus productos. Por ejemplo, el cartón corrugado es muy resistente e ideal para soportar mucho peso.

Bioplásticos o plásticos vegetales

Como su nombre lo indica, son plásticos que provienen de vegetales, como la soya, maíz y papa. Este tipo de plástico es un material resistente, 100% biodegradable y versátil. Normalmente se utiliza para las bolsas del super, como las que tenemos en Empakatodo.

Algunos de estos plásticos vegetales son compostables, por lo que son una excelente manera de cuidar el medioambiente y, sobre todo, sostenibles por lo rápido que pueden regresar a la naturaleza sin crear residuos.

El vidrio

Este envase es de un sector muy específico, es decir, no se puede utilizar como opción de embalaje para todos. Pero, a pesar de esto es considerado uno de los materiales más sostenibles porque su reciclado es integral, es decir, se aprovecha el 100% del material y se puede convertir en otro envase. Por lo que su ciclo de vida es infinito.

Ahora bien, cabe matizar esta información. Un material no puede ser del todo sostenible, especialmente si para fabricarlo se tiene que talar medio bosque. De hecho, el plástico nació como una alternativa a la tala masiva de árboles por el excesivo uso del papel. La buena noticia es que no pararemos hasta encontrar la opción más sostenible, pero por el momento, las antes mencionadas son una buena medida, especialmente las cajas de cartón Aguascalientes.

¿Dónde conseguir el mejor embalaje para tus mercancías?

Emapakatodo es una marca mexicana líder de soluciones de embalaje, y SPUL Industrial es el distribuidor oficial en Aguascalientes. Entre las opciones que se pueden encontrar en el catálogo hay muchas sostenibles, como las cajas de cartón y las bolsas biodegradables.

No busques más, adquiere todo el material necesario para el embalaje en Empakatodo. Contamos con todo lo necesario para contener, acondicionar, proteger y agrupar tus artículos de forma segura, pensando en su manipulación, transporte y almacenamiento. Además, si quieres personalizar tus empaques con nosotros es posible.

Para más información comunícate con nosotros a través de los canales de comunicación de SPUL Industrial como el chat en línea, redes sociales o al teléfono (449) 203 2641, donde con mucho gusto te atenderemos. Encuéntranos en nuestra sucursal en Av. Mahatma Gandhi 313, local 2, Agricultura, 20234 Aguascalientes, Ags.