Importancia de la protección contra vapores orgánicos en el sector del calzado

La industria del calzado es un sector económico de gran relevancia que, sin embargo, conlleva riesgos laborales significativos, por ejemplo, el uso de adhesivos y solventes que emiten vapores orgánicos. Tales compuestos volátiles son esenciales en procesos de pegado y acabado, pero su inhalación puede tener consecuencias graves para la salud de los trabajadores. Por ello, es fundamental que los empleadores implementen medidas adecuadas, como la protección respiratoria EPP, de modo que disminuya considerablemente la exposición a estos vapores y se garantice un entorno laboral seguro.

¿Qué son los vapores orgánicos y por qué no deben exponerse a ellos?

Los vapores orgánicos consisten en compuestos químicos volátiles que se liberan en forma de gas a temperatura ambiente. Estos se generan principalmente a partir de solventes orgánicos utilizados en procesos industriales como adhesivos, pinturas, lacas, tintas y disolventes de limpieza e incluyen sustancias como tolueno, xileno, acetona y benceno, que son comunes en sectores como la industria del calzado, además de otras como la automotriz, textil y construcción.

Debido a su naturaleza volátil, pueden ser inhalados fácilmente, lo que representa un riesgo significativo para la salud. Es por ello que en la industria resulta crucial la protección respiratoria EPP, especialmente en el sector calzado, donde pueden darse casos de exposición tanto a corto como a largo plazo. Los efectos a corto plazo suelen ser:

  • Irritación de ojos, nariz y garganta.
  • Dolores de cabeza, mareos y náuseas

Estos síntomas, aunque transitorios, pueden afectar la productividad y el bienestar del personal. A largo plazo y sin la utilización de protección respiratoria EPP, la exposición continua a estos compuestos se asocia con:

  • Daños en el sistema nervioso central, hígado y riñones.
  • Desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.

Ahora bien, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la utilización de adhesivos en la industria del calzado expone a los trabajadores a niveles significativos de vapores orgánicos, lo que resalta la necesidad de adoptar medidas preventivas eficaces. La presencia prolongada en ambientes saturados de dichos vapores igual puede generar efectos psicológicos, como ansiedad o depresión, debido al impacto tóxico en el sistema nervioso.

A lo anterior se suma que, en espacios con ventilación inadecuada, los vapores pueden acumularse hasta niveles peligrosos, incrementando el riesgo de incendios o explosiones. Por estas razones, es imprescindible que cuenten con un sistema integral de gestión de seguridad química para proteger la salud y la vida de sus trabajadores.

¿Cómo proteger a su personal de los vapores orgánicos?

Hasta que se desarrollen compuestos químicos que no representen un riesgo en diferentes labores dentro del sector calzado, la exposición será inevitable. No obstante, es posible aplicar una combinación de medidas técnicas, organizativas y de protección personal para evitar los efectos perjudiciales de los vapores orgánicos.

Entre las medidas técnicas, destacan:

  • Instalación de sistemas de ventilación adecuados que permitan la extracción localizada de los vapores.
  • Ventilación general eficaz en todo el recinto laboral para diluir la concentración de contaminantes.

En cuanto a las medidas organizativas, es importante establecer protocolos de trabajo que minimicen la emisión de vapores, como:

  • Utilización de adhesivos de bajo contenido en solventes.
  • Sustitución por alternativas menos tóxicas cuando sea posible.

Cabe añadir la formación y capacitación continua de los trabajadores en el manejo seguro de sustancias químicas y en el uso correcto del equipo de seguridad personal EPP para garantizar la seguridad dentro del sector calzado.

Los equipos de protección personal (EPP)

Los EPP juegan un papel crucial en la protección individual de los trabajadores. Por ejemplo, el uso de mascarillas o respiradores equipados con filtros específicos para vapores orgánicos es indispensable. Destacan aquí los cartuchos 3M™ para vapores orgánicos y gases ácidos, como el modelo 6003, que están diseñados para ofrecer protección eficaz en entornos donde se manipulan estas sustancias. Es importante seleccionar el tipo de protección respiratoria adecuado para su sector y según las sustancias presentes, asimismo, asegurarse de su correcto mantenimiento y reemplazo periódico.

El uso de guantes resistentes a químicos y lentes de seguridad transparentes complementa la defensa contra posibles exposiciones. Otra medida complementaria es la delimitación de zonas específicas para la manipulación de adhesivos y solventes, con señalización adecuada y controles de acceso para evitar la exposición accidental. Cabe agregar la implementación de procedimientos de limpieza y mantenimiento que eliminen residuos químicos y reduzcan la acumulación de vapores en el ambiente laboral.

La vigilancia periódica de la salud de los trabajadores expuestos a vapores orgánicos es igual importante para la detección temprana de posibles efectos adversos y la implementación de medidas correctivas. Los exámenes médicos deben enfocarse en la evaluación de funciones hepáticas, renales y neurológicas, entre otras, para identificar cualquier alteración relacionada con la exposición a solventes. La evaluación psicológica igual puede ser necesaria para monitorear el impacto emocional derivado del trabajo en entornos potencialmente tóxicos.

Recuerden que el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad y salud laboral es obligatorio para las empresas del sector, lo que incluye un control efectivo de los vapores orgánicos y sus efectos. En SPUL INDUSTRIAL encontrarán el respaldo de una empresa con amplia experiencia en la venta de equipo de seguridad para su sector, como la protección respiratoria EPP. Pidan más información al (449) 203 2641 para Aguascalientes, (477) 676 4748 para León y (33) 1463 5167 para Jalisco.

Importancia de la protección respiratoria EPP en la industria

Nuestros expertos de SPUL Industrial saben a la perfección que los equipos de protección respiratoria EPP representan un elemento de crucial importancia en los diversos entornos industriales. Estos equipos previenen la inhalación de sustancias tóxicas como el polvo, el humo, los gases o vapores. De manera que representan una primera línea de defensa contra afecciones y síntomas respiratorios de importancia.

Su implementación permite un desarrollo de procesos más adecuado mediante un menor riesgo de exposición a elementos nocivos o tóxicos. Sin mencionar que también permiten un adecuado cumplimiento de normativas y regulaciones de seguridad de mucha importancia.

Protección respiratoria EPP, ¿por qué es tan importante?

Las siglas EPP simbolizan “Equipo de protección Personal” lo que quiere decir que la protección respiratoria EPP está relacionada con el uso de equipos especiales de protección. Mediante mascarillas y otros elementos de respiración es posible contar con un mayor nivel de seguridad durante el desarrollo de procesos en diversos entornos industriales de la actualidad. Esto permite disminuir el riesgo de enfermedades y síntomas a causa de la exposición a agentes respiratorios tóxicos

Desde polvo, moléculas de pintura y humo, hasta gases, vapores y otros elementos. El uso de estos elementos de protección permite disminuir el riesgo de padecer afecciones y síntomas relacionados tales como:

  • Enfermedades pulmonares como el asma, fibrosis pulmonar, cáncer de pulmón y otras.
  • Riesgos de experimentar alergias relacionadas a la presencia de sustancias en el aire.
  • Riesgos de intoxicación debido a la inhalación de gases tóxicos o vapores químicos.
  • Riesgos de infecciones debido a la inhalación de microorganismos patógenos.

Mediante el uso de este equipo de protección respiratoria es posible garantizar un ambiente mucho menos hostil para el sistema respiratorio de los colaboradores. Resulta recomendable contar con empresas proveedoras representativas como SPUL Industrial, ya que solo así se puede adquirir equipo de alta calidad adaptado al nivel de exigencia de la industria. De esta manera cualquier empresa o industria que lo necesite podrá acceder a productos de alta gama para adaptarse al cumplimiento normativo correspondiente.

Protección y un adecuado cumplimiento de normativas

En los distintos sectores industriales de la actualidad y sus múltiples empresas, se requiere usar equipamiento de seguridad para prevenir riesgos relacionados a lesiones y accidentes. Esto no varía cuando se trata de los equipos de protección de respiración ya que se encargan de disminuir el riesgo de intoxicaciones, infecciones, síntomas y afecciones.

Son equipos especialmente diseñados mediante materiales de alta calidad para proporcionar una primera línea de defensa contra partículas tóxicas presentes en el aire del ambiente. De hecho, son sumamente utilizados en diversos entornos industriales con el fin de garantizar un óptimo nivel de seguridad durante el desarrollo de diferentes procesos.

¿Cuándo es necesario proteger la respiración?

Cuando se habla de seguridad es importante destacar que el equipo de seguridad personal EPP no puede faltar. Esto incluye los equipos encargados de proteger la respiración de los colaboradores. Ya que existen múltiples riesgos en el ambiente que hacen que su uso sea indispensable. SPUL Industrial te enseñará algunos ejemplos de cuándo implementar estos equipos, a continuación:

  • En la industria química debido a que se manipulan diversos tipos de sustancias tóxicas y corrosivas que pueden ocasionar efectos secundarios en la salud de las personas.
  • En procesos relacionados a la minería debido a la presencia y exposición al polvo, gases y vapores.
  • En proyectos de construcción donde es evidenciable la presencia de polvo, fibras y gases.
  • En la industria alimentaria se implementan estos equipos con el fin de evitar el riesgo de contaminación por partículas y microorganismos asociados con los alimentos.
  • En entornos relacionados a la salud como clínicas y hospitales ya que ofrecen protección contra la exposición a agentes biológicos complejos.

Resulta de crucial importancia contar con empresas proveedoras representativas como SPUL Industrial para adquirir equipos de la más alta calidad en el mercado. Esto a su vez permite garantizar un adecuado cumplimiento normativo y proteger el bienestar e integridad de los colaboradores de la mejor forma posible. Sin mencionar que se puede acceder a asesoramiento técnico y a información de importancia para una adecuada elección e implementación de los equipos.

La más alta calidad en equipos de protección la encuentras en SPUL Industrial

Luego de analizar cada detalle no queda duda que la protección respiratoria EPP resulta clave en el desarrollo de procesos de alta calidad en los distintos entornos industriales de la actualidad. Esto debido a que son equipos adaptados a los altos niveles de exigencia que proporcionan una primera línea de defensa contra distintos contaminantes presentes en el aire.

En SPUL Industrial contamos con más de 7 años ofreciendo soluciones de la más alta calidad en equipos de seguridad especialmente diseñados para el nivel de exigencia industrial. Si deseas saber más sobre nuestros productos y servicios te invitamos a comunicarte a través del correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx y te brindaremos toda la información necesaria.

¿Qué sectores son los principales usuarios de las botas o zapatos dieléctricos?

El calzado dieléctrico se ha vuelto pieza clave en la seguridad de muchos sectores, gracias a sus materiales y diseño que protegen a los trabajadores ante riesgos eléctricos potenciales en entornos de alta tensión. Ya sea botas o zapatos con casquillo dieléctrico, actúan como una barrera efectiva, evitando que la corriente eléctrica pase a través del cuerpo del usuario y previniendo accidentes graves que podrían poner en peligro su vida. Pero ¿qué hace tan efectivo a este tipo de calzado industrial?, ¿qué sectores son sus principales usuarios? Descúbranlo en esta publicación.

Los materiales del calzado dieléctrico

Entre las medidas que no deben faltar para la seguridad industrial destaca la utilización de calzado dieléctrico. Su diseño combina tecnología avanzada y materiales no conductores, lo que lo convierte en una solución indispensable en diversos entornos de trabajo. ¿Cuáles son estos materiales y dónde se integran? Probablemente se preguntarán. Los más comunes son los siguientes:

Casquillo

Uno de los elementos más importante en el calzado dieléctrico es el casquillo que protege la puntera. Tradicionalmente, se utilizaba acero para los  zapatos con casquillo, pero, debido a su alta conductividad eléctrica, ha sido reemplazado por materiales más seguros como el policarbonato y la poliamida:

Casquillo de policarbonato

Destaca por su resistencia a los impactos, siendo capaz de soportar grandes fuerzas sin romperse. Además, es completamente no conductor, lo que lo hace ideal para trabajos en entornos eléctricos. Otra ventaja del policarbonato es su peso ligero, lo que incrementa la comodidad del usuario durante largas jornadas laborales.

Casquillo de poliamida

La poliamida es otra opción utilizada en el refuerzo de punteras. Este material combina resistencia mecánica con propiedades dieléctricas, asegurando que el calzado sea seguro y duradero. Su flexibilidad le permite adaptarse mejor al movimiento natural del pie, mejorando la experiencia del usuario.

Suelas y plantillas de poliuretano

El poliuretano es un material clave en la fabricación de suelas y plantillas para botas y zapatos con casquillo dieléctrico. Sus características únicas lo convierten en una opción ideal para garantizar la seguridad y la comodidad de los trabajadores. Por ejemplo, es un excelente aislante eléctrico, lo que impide el paso de la corriente a través del calzado, protegiendo así al usuario en caso de contacto accidental con una fuente de energía eléctrica.

Asimismo, su estructura ligera y flexible ofrece un nivel superior de comodidad, reduciendo la fatiga en los pies y las articulaciones, especialmente en jornadas largas y demandantes. Cabe agregar su resistencia a aceites, grasas y sustancias químicas, lo que incrementa la vida útil del calzado y asegura su funcionalidad en entornos industriales complejos.

Si bien llegan a integrarse otros elementos dieléctricos en forros y otras partes, estos tres componentes son suficientes para brindar una seguridad integral, así como dar cumplimiento a los estándares y normas nacionales e internacionales relacionados con el equipo de seguridad personal EPP.

¿Qué sectores son sus principales usuarios?

En realidad, cualquier sector puede ser usuario de este equipo tan versátil y lleno de beneficios, no obstante, sus principales usuarios son los siguientes:

Sector eléctrico

Este es, sin duda, el principal usuario de este tipo de calzado de seguridad. Los trabajadores que realizan tareas de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos enfrentan un alto riesgo de contacto con corrientes peligrosas. El calzado dieléctrico actúa como una barrera efectiva, protegiendo a los técnicos en caso de accidentes. Es muy común su uso en la instalación y reparación de líneas eléctricas, mantenimiento de transformadores y subestaciones y trabajos en plantas de generación y distribución eléctrica.

Industria de la construcción

En la construcción, los trabajadores están frecuentemente expuestos a riesgos eléctricos. Además, los entornos húmedos y desiguales aumentan el peligro de accidentes relacionados con la electricidad. Gracias al calzado dieléctrico, es posible la prevención de descargas eléctricas al usar herramientas o equipos, la reducción de riesgos en áreas con cables descubiertos o conexiones temporales y la protección adicional en zonas húmedas, donde el riesgo de conductividad aumenta considerablemente.

Minería y sector petrolero

Aquí, los riesgos eléctricos se combinan con condiciones extremas de trabajo, como humedad, altas temperaturas y terrenos difíciles. El calzado dieléctrico asegura que los trabajadores estén protegidos incluso en estas circunstancias adversas. Por ejemplo, brinda protección frente a fallos eléctricos en maquinaria pesada y reduce los riesgos en plataformas petroleras con entornos húmedos.

Transporte y logística

Las actividades en almacenes y centros logísticos incluyen el uso de equipos eléctricos, como carretillas elevadoras, plataformas de carga y sistemas automatizados. Aquí, el calzado dieléctrico protege a los trabajadores de descargas accidentales.

Servicios públicos

Los empleados de servicios públicos, como agua, telecomunicaciones y gas, a menudo realizan reparaciones en áreas energizadas o cerca de redes eléctricas. Este tipo de calzado es esencial para garantizar su seguridad. Pueden verse, por ejemplo, en la reparación de postes de luz y cableado y en la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en infraestructuras urbanas.

Si desean este tipo de calzado para la seguridad de su personal, en SPUL INDUSTRIAL encontrarán varios modelos, como el de la marca Riverline 1, con casco de policarbonato de doble densidad, plantillas de poliuretano y suelas de poliuretano de doble densidad. Igual contamos con otro calzado de seguridad, como la bota de hule industrial. Pidan más información, enviando un correo electrónico a la dirección: pagos@spulindustrial.com.mx.

¿Cómo se degradan los desechables biodegradables?

 

Con las políticas de cero plásticos, las empresas se han visto en implementar productos desechables biodegradables en sus procesos productivos. No obstante, aún hay un desconocimiento sobre las ventajas y desventajas de la implementación de estos productos. En el siguiente artículo, revisaremos algunos aspectos claves y resolveremos la pregunta de su proceso de degradación en la naturaleza.

 

¿Qué son los desechables biodegradables?

 

Los desechables biodegradables son una alternativa a los envasados de plástico. Estos son fabricados con biopolímeros, que son moléculas que normalmente se encuentran en organismos vivos, como desechos de plantas. Su principal ventaja sobre los plásticos que conocemos es que se degradan más rápido.

 

Por lo tanto, la fabricación de productos desechables biodegradables se realiza mediante materia prima orgánica, como la celulosa, plátano, aceite de soya y semillas de aguacate, entre otras. Debido a que son materiales naturales podrán descomponerse en el medio ambiente sin contaminarlo.

 

¿Cuáles son las ventajas de los desechables biodegradables?

 

Además de que los productos desechables biodegradables son una alternativa prometedora para cuidar el medio ambiente, su fabricación implica las siguientes ventajas sobre el plástico tradicional:

 

  • Requieren menos energía para su fabricación en comparación con la producción de desechables de plástico.
  • No son tóxicos para los entornos naturales ni para los seres humanos.
  • Son más fáciles de desechar y no se acumulan con el tiempo a diferencia de los desechables de plástico.
  • Los biopolímeros nos permiten reducir nuestra dependencia al petróleo y disminuir las emisiones de CO2.
  • No producen residuos.

 

¿Cómo se degradan los desechables biodegradables?

 

Como comentamos anteriormente, los materiales biodegradables tienen la capacidad de reintegrarse al medio ambiente sin contaminar. Habitualmente, los desechables biodegradables pueden tardar 90 días para su descomposición total, mientras que los plásticos tradicionales pueden durar años sin degradarse.

 

Estos desechos se descomponen bajo la acción de dos procesos, el primero es una biodegradación aeróbica que se activa mediante la acción del oxígeno, por lo que se convierte en una composta, mientras que la anaeróbica sucede por la acción de los microorganismos en ausencia de oxígeno, la desventaja de este proceso de biodegradación es que se transforma en gas metano.

 

Por lo anterior, es importante que desechen los productos desechables biodegradables como si se tratará de residuos orgánicos, pues pueden resultar positivos para la composta que tengan en casa, permitiendo que se degraden de la manera menos contaminante posible.

 

¿Cuál es el uso de los desechables biodegradables?

El plástico es un producto que tarda años en descomponerse, lo que propicia su acumulación, dañando de este modo al medio ambiente. Para contrarrestarlo, han surgido los desechables biodegradables para reemplazar los tradicionales y así disminuir el cambio climático. Por esto, algunos sectores han comenzado a eliminar estos plásticos de un solo uso, por ejemplo:

  • Los restaurantes ofrecen empaques biodegradables.
  • La mayoría de los artículos plásticos que encontramos en nuestros hogares ya tiene alternativas biodegradables como vasos y bolsas de recoger basura.
  • En el sector agrícola utilizan bolsas biodegradables para proteger de la intemperie a sus plantas.
  • El sector de la salud utiliza suturas biodegradables.
  • Los supermercados ofrecen bolsas biodegradables y de tela.

 

Tipos de desechables biodegradables

 

Cada día contamos con más tipos de desechables biodegradables, haciendo que los productos de un solo uso puedan descomponerse con mayor rapidez, como las bolsas y el papel higiénico biodegradable. Estos productos son posibles gracias a estos tipos de biopolímeros:

 

Bioplásticos de origen natural

 

Las materias primas naturales se han convertido en las más utilizadas para hacer el plástico biodegradable. Entre ellas se encuentran las celulosas, legumbres, almidón, y las cáscaras de frutas. Su ventaja principal es que al ser de origen orgánico su degradación es completa, es decir, no queda ningún residuo, esto es posible a los microorganismos que se alimentan de estos materiales orgánicos.

 

Los bioplásticos orgánicos pueden ser compostables, pues por sus componentes, es posible que los nutrientes de estos puedan ser utilizados para la fertilización del suelo.

 

Bioplásticos de origen fósil

 

Si bien se asocia al uso del petróleo con los plásticos convencionales, existen alternativas biodegradables que han sido fabricadas con esta materia no renovable. Estos están fabricados de tal modo que pueden biodegradarse bajo la acción de microorganismos.

 

Adquieran sus desechables biodegradables en SPUL Industrial

 

En SPUL Industrial además de ser una distribuidora de equipo de seguridad industrial y vial, contamos con una gran oferta de productos biodegradables. Entre ellos contamos con cajas de cartón, papel higiénico y desechables biodegradables. Para más información, contáctennos a través del teléfono l 33 1463 5167 si se encuentran en Guadalajara, 449 203 2641 en Aguascalientes. Visítennos en la Av. Mahatma Gandhi #313, local 2, Agricultura, 20234, Aguascalientes, Ags.

 

Preguntas frecuentes sobre la protección respiratoria

La protección respiratoria EPP es uno de los elementos más destacado en varias industrias, en especial aquellas que se encuentran inmersas en ambientes donde hay nanopartículas que al ingresar al organismo generarán enfermedades en el corto y largo plazo; algunas labores en las que se implementa es la pintura, carpintería, mecánica, construcción, farmacéutica, limpieza, entre otros. Este equipo es sumamente importante para diversos cargos, por lo que es necesario conocer todos sus aspectos y responder las dudas más frecuentes.

En este artículo conocerá con más detalle acerca de la protección respiratoria mientras respondemos cada una de las dudas que nuestros clientes nos han hecho llegar en más de una ocasión y que en este momento desea conocer para entender la necesidad de adquirir estos equipos como parte de la dotación de sus empleados.

¿Qué es la protección respiratoria?

Cuando pensamos en los órganos que están más propensos a sufrir de una enfermedad debido al entorno es inevitable no pensar en los pulmones y en general las vías respiratorias. A través de aquí, muchos contaminantes ingresan al cuerpo y generan diferentes afecciones que perjudican la calidad de vida de las personas, no sólo en cuanto a enfermedades neumólogas, sino que algunas llegan al torrente sanguíneo y afectan otras zonas del organismo.

Por eso, es importante que las industrias se aseguren de que el ambiente en los entornos laborales sea óptimo para el organismo, eliminando los contaminantes y en general garantizando la presencia de aire puro. No obstante, existen zonas en las que es imposible erradicar todas las nanopartículas y por ello lo mejor es defender a los empleados y garantizar que existan elementos que obstaculicen los daños.

Es allí donde el equipo de seguridad personal EPP toma importancia, consiguiendo defender a las vías respiratorias mediante el uso de mascarillas con una serie de filtros que cubren tanto la nariz como la boca; incluso existen implementos que lo complementan y protegen los ojos, previniendo que estos elementos irritan la vista. Al dotar a los empleados de una protección apropiada, previene la aparición de brotes de infecciones y garantiza que el espacio de trabajo es óptimo y seguro.

¿Qué funciones tiene la protección respiratoria EPP?

Su principal función es bloquear la mayor parte de contaminantes en el ambiente con el fin de que no ingresen al organismo, algunos de los elementos que bloquea son los gases nocivos, polvos, partículas sólidas, entre otros que se encuentran en el entorno y generan graves enfermedades.

Para lograr el bloqueo, las mascarillas implementan una serie de filtros que buscan atrapar las partículas. Los modelos simples sólo implementan una capa simple que previene la mayor parte de contaminantes de gran tamaño y que es útil en el personal médico, pero en trabajos más especializados como la limpieza, pintura, entre otras es necesario tener mascarillas especializadas con más de un elemento protector que erradican desde macropartículas hasta nanopartículas que se encuentran en el ambiente.

¿Cómo escoger el modelo apropiado?

Para elegir la mascarilla más apropiada debe fijarse en los peligros a los que los empleados se ven expuestos, y en función de estos escoger aquel que le permita bloquear el ingreso al interior del organismo. En la investigación percátese, en primer lugar, si es apropiado respirar en esa atmósfera sin un equipo de protección, si no, a qué sustancias se ven expuestas y cuál filtro es el indicado.

Pero, para determinar el elemento más óptimo en función del área en el que lo implementará lo mejor será consultar con su proveedor, quien le dará las opciones más destacadas con las que cubrir las necesidades de su personal.

¿Hay que cambiarlas?

Si bien los equipos protección respiratoria EPP en su mayoría no son desechables, esto no significa que no posean una vida útil y que llegando a ese límite es necesario adquirir otra mascarilla. Esto es importante porque muchas empresas duran varios años sin cambiar la dotación de sus empleados y la realidad es que esto resulta muy perjudicial porque con el paso del tiempo los filtros se desgastan y protegen menos a los usuarios, por lo que en el mediano plazo estarán dejando pasar la mayor parte de los contaminantes.

Tampoco es necesario que cambie todo el equipo ya que es posible sólo reemplazar el filtro por uno nuevo y tener un equipo funcional por mucho más tiempo.

¿Qué más hay que tener en cuenta para implementarlos?

Otros aspectos que debe considerar antes de implementar un equipo de protección respiratoria EPP son:

  • La temperatura del lugar ya que muchos modelos resultan incómodos al estar mucho tiempo en un entorno caluroso.
  • Calidad del material.
  • Velocidad de recambio.

Si en este artículo no hemos respondido alguna duda específica sobre la protección respiratoria EPP o desea cotizar nuestros productos lo invitamos a contactarse con nosotros a través del correo pagos@spulindustrial.com.mx o al chat que encuentra en nuestro sitio web.

Consejos de seguridad para las minas en Guadalajara

En SPUL Industrial somos proveedores del equipo de seguridad industrial en México y nuestra visión es expandirnos a más lugares en el país donde existan empresas que necesiten de implementos que garanticen la protección de los empleados. Hoy estamos cumpliendo el sueño y hemos abierto una sucursal en Guadalajara, ciudad capital del Estado de Jalisco, en donde uno de los mercados más grande y que posee cientos de peligros es la minería.

En particular, la industria minera es una de las más peligrosas del mundo debido a los riesgos que la acompañan constantemente, entre los que se incluyen derrumbes, explosiones, golpes, atropellamientos y otros que son sumamente importantes de controlar. Afortunadamente, la mayoría de los implementos del equipo de seguridad personal EPP se aplican diariamente a las empresas extractoras de minerales, de forma que los empleados estén más seguros.

Es importante que las industrias pertenecientes a este nicho de mercado conozcan todos los riesgos a los que se enfrentan de forma que puedan implementar las herramientas indicadas con las que proteger a los empleados, no sólo en términos de prevenir golpes, sino de hacer que los mineros se sientan más seguros en las diferentes instancias de su trabajo y sepan que tienen todas las garantías para desarrollar sus labores sin el mayor riesgo.

En el artículo de hoy le mostraremos algunas recomendaciones para mejorar la seguridad del espacio de trabajo, tanto con los equipos de protección personal como con los diferentes señalamientos de seguridad industrial que optimizan el entorno y le proporcionan mayor seguridad en caso de cualquier incidente.

Utilice muchas señales de dirección

Dentro de una mina es muy fácil perder la noción de la orientación ya que se encuentran rodeados de tierra, piedra y demás minerales que no son precisamente fáciles de diferenciar y con los cuales es común perderse, especialmente aquellos trabajadores nuevos que no conocen el entorno; por ese motivo, es fundamental contar con señales de dirección, por ejemplo, indicadores que lleven a la salida o avisos que alertan de peligros inminentes de derrumbe o caída de piedras.

Advierta de los peligros de la zona

Así mismo, hay riesgos que son exclusivos de la industria minera y que necesitan de una señalización apropiada, por ejemplo, uno que avise de que el hueco del ascensor está próximo y es necesario andar con precaución. También se encuentran las señales que le indican a los mineros que hay una zona con despegue aéreo más bajo que el resto y por ende es probable que se estrellen y sufren contusiones leves y severas.

De igual modo, en las minas existen zonas exclusivas para ciertos trabajadores autorizados que poseen las herramientas o experiencia para desenvolverse sin problemas, por lo que el ingreso de una persona inexperta generará inconvenientes graves que afecten el progreso de la mina o pongan en riesgo la vida de varias personas. Por eso, se deben demarcar estas áreas de acceso limitado y así evitar incidentes.

En pocas palabras, una señalización apropiada le permite transmitir mensajes de manera constante con los empleados de la mina, de forma que estos estén informados de los peligros que se encuentran en el lugar y estén preparados para las emergencias.

Iluminar y reflectar

En las minas la luz es muy limitada y dependen de linternas y bombillas para realizar sus actividades de la mejor manera; por eso, es necesario contar con herramientas que iluminen y que resulten cómodas para las diferentes labores dentro de la mina. Sin embargo, también resulta indispensable implementar elementos reflectivos que permitan identificar objetos a la distancia, previniendo cualquier incidente.

Por eso, el equipo de seguridad industrial de las minas es reflectivo, de forma que un empleado sea reconocible a la distancia y así se evite un atropellamiento o cualquier otro tipo de incidente. Así mismo, señalizadores como conos, topes de estacionamiento, balizas, entre otros también tienen estas bandas retroiluminadas a fin de indicar el camino por el que los trabajadores y maquinarias deben ir.

Tener el equipo de seguridad industrial apropiado

De más está decir que es imprescindible que todos los mineros cuenten con el equipo de protección completo y ajustado adecuadamente, pero, es muy frecuente que muchos empleados no lo usen por pereza o desconocimiento, por lo que es vital que realice un seguimiento y capacitación de la manera en la que se está usando la dotación.

En primer lugar, debe constar de casco, chaleco, guantes, botas con casco de acero, entre otros implementos que deben estar correctamente ajustados y llevados en todo momento mientras estén en las cercanías de la mina. Para incentivar el uso, realice capacitaciones o implemente carteles que recuerden constantemente el uso de los equipos.

Si desea conocer más información del equipo de seguridad industrial en las minas o consultar acerca de nuestra nueva sucursal en Guadalajara, escribanos al correo pagos@spulindustrial.com.mx o a través del chat que encuentra en nuestro sitio web.

¿Los soldadores deben usar equipos de seguridad industrial?

Al igual que otros trabajadores de distintos sectores laborales, los soldadores también necesitan comunicarse con los proveedores de equipo de seguridad industrial, con el fin de que adquieran los materiales o prendas de protección que les garanticen un trabajo óptimo y sin sufrir riesgos; esto se debe a que, la soldadura implica diferentes peligros para la persona que no usa estos implementos, porque se expone a quemaduras, problemas en los ojos, inconvenientes en la respiración, entre otros.

Por ese motivo, el sector industrial en el que se encuentra laborando la persona debe cumplir con los estándares de protección y brindarle los implementos necesarios, de tal manera que no se ponga en riesgo la salud e integridad del individuo. Además, si se descartan estas medidas de seguridad, es probable que el lugar se someta a diversas demandas por un ambiente laboral inadecuado.

En pocas palabras, adquirir el equipo de seguridad industrial Aguascalientes no es una opción, sino que se trata de un requisito que permite la realización de las labores de soldadura sin sufrir riesgos letales o altamente perjudiciales. Así que, se recomienda que las corporaciones otorguen estos implementos para garantizar la protección y recordarle al individuo lo importante que es el uso de cada uno de esos materiales dentro del ambiente de trabajo.

¿Qué son los equipos de seguridad para los soldadores?

Los equipos de seguridad son aquellos implementos que usan los trabajadores cuando su labor implica determinados riesgos. En estos casos, los soldadores requieren caretas que impidan el paso de radiaciones, chispas o demás elementos que pueden lastimar los ojos y piel, lo que en un largo lapso sería perjudicial y podría afectar severamente la visión de los individuos.

Las caretas de los soldadores protegen la vista de las personas, sus oídos, cuello y demás áreas faciales. Así mismo, facilita la correcta realización de sus labores, porque el individuo tiene un mejor campo visual y eso reduce el número de errores o riesgos; por ello, se trata de implementos que no deben faltar nunca en este sector de la industria.

No obstante, los soldadores también necesitan equipo de seguridad personal EPP para el resto de las áreas corporales, como sus manos, pies, torso, etc., siendo implementos que protegen la piel de posibles quemaduras, cortes o demás complicaciones relacionadas con el trabajo. Aquí le mencionamos algunas de las prendas o herramientas que no deben faltar en su puesto laboral, de tal manera que inspeccione que cumple con todos los estándares de protección.

  • Guantes: son un aspecto importante en la realización de la labor, porque protegen las manos de quemaduras y complicaciones, por ese motivo deben ser gruesos o soportar el material que se maneja en la soldadura.
  • Botas: se encargan de proteger los pies, no sólo de las chispas que arroja la soldadura o de cortaduras, sino que también evita el impacto de materiales que pueden caer sobre estas extremidades corporales.
  • Overol o uniforme por piezas: en cualquiera de los dos casos, las prendas deben brindar la suficiente protección del cuerpo, con el fin de que repele o soporte los componentes que expulsa la soldadura.
  • Mascarillas: aunque muchas personas evitan usarla porque tienen la careta, se recomienda su uso para reducir la exposición a los gases que emana la soldadura y así proteger el organismo, principalmente a las vías respiratorias.

Es importante que seleccione bien los implementos que se mencionaron, asegurándose de que cumplan con su objetivo y le faciliten un trabajo libre de peligros. En pocas palabras, los proveedores de equipo de seguridad industrial deben manejar materiales de calidad, los cuales sean garantizados y no lo expongan a riesgos letales de la soldadura, dado que es una labor peligrosa si no se realiza con las medidas de protección requeridas.

¿Cómo seleccionar un buen proveedor?

Antes de aventurarse a seleccionar el proveedor adecuado, haga una lista de los materiales de equipo de seguridad que requiere para su trabajo, con el fin de que tenga presente aquellos que son relevantes y los cuales no debe olvidar por ningún motivo. Una vez finalice con este aspecto, podrá iniciar con la búsqueda de los mejores implementos, quienes cumplan las necesidades de su industria.

Para ello, su proveedor debe contar con la experiencia necesaria dentro del mercado, brindarle asesoría o explicarle los materiales que componen los equipos de seguridad, permitiendo que escoja sólo aquellos que realmente le funcionarán en la soldadura. Son prendas que requieren ser resistentes y especiales, las cuales se adapten a su entorno laboral.

Si desea encontrar los mejores proveedores de equipo de seguridad industrial, comuníquese con nosotros por medio del correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx o a través del número de WhatsApp +52 (449) 203 2641, en donde le brindaremos las respuestas necesarias y le otorgamos equipamiento de calidad.

Causas de los accidentes laborales

Saber utilizar adecuadamente los elementos que le dan los proveedores de equipo de seguridad industrial es algo que debe preocupar y por ende prestar siempre atención, dado que si estos se emplean de manera inapropiada van a provocar numerosos incidentes que pondrán en riesgo la integridad física de sus empleados. Recuerde que con nuestra ayuda logrará prevenir el accidente, y se asegurará de que no vuelva a ocurrir.

Y es que muchas veces, los accidentes ocurren porque se están haciendo cosas que no deben o descuidan las verdaderas labores. La protección es una actitud que debe ser aceptada y mantenida en el trabajo, hogar y en la calle. En una empresa, un accidente significa una pérdida y a un trabajador representa una discapacidad física que arruine su calidad de vida. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que amenazas similares no vuelvan a ocurrir y eliminar sus causas de la mano del equipo de seguridad personal EPP.

¿Por qué se producen los accidentes en el espacio de trabajo?

Si bien cada vez más las empresas prestan atención al equipo de seguridad industrial Aguascalientes, la cantidad de accidentes aumenta cada año. Ante este escenario, los expertos analizaron los problemas para llegar a una conclusión y a partir de la investigación se demostró que en su mayoría ocurren por descuido o uso inadecuado de los elementos de protección por parte de los empleados.

Esto es debido a que se involucran en muchos comportamientos peligrosos sin considerar sus posibles consecuencias, lo cual, provoca que los accidentes ocurran en cualquier momento. En este caso, es el supervisor quien se encarga de notificar a los empleados que esas acciones conllevan a escenarios catastróficos y por ello tiene el deber de capacitar sobre el uso del EPP.

Es importante que se comprenda la funcionalidad de cada uno de los elementos que le otorgan los proveedores de equipo de seguridad industrial y así completar la tarea asignada de manera segura.

¿Qué actividades en concreto conllevan a incidentes?

Omisión de instrucciones

Es común que algunos empleados eliminen ciertas fases del proceso pensando que ahorran más tiempo o recursos, pero arriesgando significativamente la seguridad del espacio de trabajo, lo que es un gran problema. Por eso, es importante que se establezcan reglas y protocolos de labores que no sean modificables; no sólo busque la mayor eficiencia, sino que enfoque sus esfuerzos netamente en la protección del personal.

Mal uso de los equipos de seguridad personal

Es importante utilizar las herramientas y equipos adecuados para cada trabajo; un elemento dañado o desgastado debe repararse o reemplazarse por uno nuevo en el menor tiempo posible. Pero hay circunstancias en las que no es el equipo el que falla sino el mal uso que se le da; en estos casos, un casco sin abrochar, guantes de tallas superiores o inferiores, no emplear los lentes o protección auditiva en los escenarios apropiados, colocarse inapropiadamente el impermeable durante las lluvias o demás, va a provocar accidentes.

Imprudencia

En estos casos, no hay ninguna excusa que justifique que los accidentes son producto de algún error técnico; esto ocurre cuando los trabajadores utilizan las herramientas, máquinas y equipos de seguridad de trabajo de forma inadecuada; como por ejemplo jugar con las botas de protección o manipular los conos.

Indiferencia

Un trabajador apático no apoya ni niega la seguridad industrial, sino que la ignora y piensa que está mejor sin las medidas de protección; es muy común verlo en los soldadores que llegado un punto no se colocan las caretas o los auriculares protectores contra los ruidos fuertes.

Esto sucede bien sea porque nunca tuvo tiempo de mostrar la necesidad de mantener un programa de seguridad, su actitud es que los demás trabajan duro o sencillamente tiene poco interés en el asunto.

Su indiferencia lo conlleva a accidentes graves inmediatos o en el largo plazo; por eso, debe encargarse de dotarlo de los elementos necesarios, capacitarlo respecto a su uso y supervisar que los utilice apropiadamente.

Fatiga

La fatiga es un problema que afecta a muchos empleados y llega a ocurrir por muchas razones: tiene dos trabajos, hace horas extras, exceso de trabajo, desnutrición, falta de descanso, dificultades financieras, entre otras; es importante conocer el motivo particular por el que sus trabajadores están afectados puesto que conlleva a una mala coordinación motora, pensamiento lento y reflejos motores disminuidos, además de una pérdida de la concentración a la hora de colocarse el equipo de seguridad.

Estas son algunas de las razones que como proveedores de equipo de seguridad industrial hemos identificado que provocan los accidentes debido a un mal uso de los elementos de protección personal; si desea conocer más, llámenos al (449) 203 2641 o escribanos al correo electrónico pagos@spulindustrial.com.mx.

¿Por qué son tan relevantes los equipos de seguridad respiratoria?

La protección de las vías respiratorias es una de las prioridades importantes para los proveedores de equipos de seguridad industrial ya que se trata de uno de los órganos más relevantes del cuerpo y requiere un mayor número de cuidados; de hecho, desde hace muchos años se han implementado diferentes estrategias que buscan salvaguardar la integridad de los pulmones y de esta manera evitar enfermedades graves causadas por daños físicos en los alvéolos como neumonía o bronquitis o contagiarse de virus.

La protección respiratoria EPP es uno de los puntos cruciales dentro de la prevención de riesgos laborales, en especial en trabajos como carpintería, limpieza, medicina, mecánica, soldadura, entre otras en las que se está expuesto a diferentes agentes nocivos que involucran gases, partículas, polvo y atmósferas bajas de oxígeno. Básicamente, el funcionamiento de estos aparatos consiste en crear una barrera física en la que las toxinas quedan atrapadas sin llegar a tocar ninguna parte del sistema y apoyando a la mucosa a impedir el ingreso de infecciones.

Tipos de equipos de protección respiratoria

Dentro del equipo de seguridad personal EPP se distinguen diferentes elementos enfocados en la protección respiratoria, a continuación, detallaremos dos de los más relevantes.

Mascarillas auto filtrantes

Se trata de los elementos más clásicos y distribuidos en las industrias, están compuestos por varias capas de telas que cubren bocas y nariz; generalmente se clasifican en tres categorías dependiendo de su nivel de resistencia a diferentes partículas y toxinas en el aire; también existen algunas sin ninguna capa de protección, las cuales son ideales para la prevención del polvo, humo, olor, entre otras que si bien generan un daño en el organismo no resulta tan significativo como otro tipo de sustancias.

A partir de aquí se agregan diferentes filtros internos que van subiendo de complejidad; en el primer nivel se encuentra la protección polvos no tóxicos y algunas virutas como el aserrín de la madera; por otro lado, en el segundo escalafón se previene la absorción de partículas finas y tóxicas, virus gripales y fibras de asbesto y en la última categoría se protege de elementos muy finos, amianto, hongos y químicos que reaccionan de manera negativa con el organismo.

Semimáscaras

Este tipo de equipos son más complejos y por ende tienen reservado su uso en entornos especializados; al igual que las anteriores, estas cubren desde la nariz hasta el mentón, pero la distinción se encuentra en que posee una serie de filtros que cumplirán determinadas funciones que no alcanzan a cubrir apropiadamente los autofiltrantes. Si se necesita de un filtro contra las partículas como aerosoles se utiliza aquellos que estén destinados para ello con su respectivo nivel de defensa.

En caso de que requiera una protección especial ante gases los proveedores de equipos de seguridad industrial le aclaramos que debe realizar una distinción entre orgánicos e inorgánicos.

Así, los equipos variarán teniendo en cuenta lo siguiente:

  • En un gas de tipo orgánico con un punto de ebullición menor a 65°C.
  • Gases inorgánicos con diferentes niveles de protección requeridos.
  • El amoníaco, el dióxido de sulfuro, gases nitrosos y sus derivados requieren de un filtro especial.
  • Los filtros de mercurio requieren un tipo especial y deben tener un límite de usabilidad inferior a las 50 horas.

Es común que un empleado no se vea expuesto a un tipo específico de toxina, sino que al día se encuentre con diversas de estas al mismo tiempo; en ese sentido tiene a su disposición los filtros combinados, que buscan mezclar características para sumarse entre sí y de esta forma tener un nivel de protección superior.

Como conclusión, es importante controlar el tipo de protección respiratoria y de esta forma elegir las clasificaciones apropiadas para que los empleados no estén en peligro. Por otro lado, es necesario que consulte con los proveedores de equipos de seguridad industrial profesionales acerca del uso y cuidado de estos dispositivos, generalmente todos tienen una vida útil determinada, ya que se trata de elementos personales e intransferibles que requieren de un manejo adecuado.

Entre las recomendaciones generales están el cambiarlos cada día, desechar los usados en los recipientes apropiados, no tocar los filtros o intentar retirarlos, mucho menos manipularlos con las manos desnudas y seguidamente frotar nuestra cara, ojos, nariz o boca; debe ser usado en todo momento y sólo retirarlo en un área segura a fin de evitar cualquier tipo de contaminación.

Pero la recomendación más importante es adquirirlos mediante proveedores de equipos de seguridad industrial calificados de forma que siempre le entreguen alta calidad y mantengan un suministro constante para que los empleados reduzcan sus posibilidades de infección. Por eso, llámenos al (449) 203 2641 o escribanos al correo pagos@spulindustrial.com.mx con el fin de conocer otros detalles de nuestros productos.

La importancia de la buena selección del calzado industrial

Las industrias en muchas ocasiones necesitan que sus empleados utilicen equipo de seguridad personal EPP para salvaguardar su vida. Una de las partes del equipo de seguridad más importantes, aunque no sea la más evidente, es el calzado industrial. Para evitar cualquier tipo de accidente es fundamental que contemos con todo el equipamiento necesario para la labor industrial: cascos, lentes, guantes, calzado, pantalones, camisas y chalecos.

Elegir el calzado industrial adecuado para cada circunstancia puede ser decisivo a la hora de proteger a tus empleados de accidentes. Por ejemplo, si necesitan mucha protección no podrán darles zapatos que cuenten con materiales fáciles de perforar.

Como empleadores no deben escatimar en comprar el mejor equipo de seguridad para sus trabajadores, ya que así pueden evitar accidentes prevenibles. Por eso en SPUL industrial como proveedores de equipo de seguridad industrial, nos preocupamos por traer los mejores equipos a nuestros clientes.

Importancia del cuidado de los pies durante el trabajo industrial

A continuación, les compartiremos algunas de las razones por las cuales hay que elegir los zapatos industriales con mayor detenimiento:

  • El 25% de nuestros huesos se encuentran en nuestras piernas.
  • El calzado industrial puede protegerlos de objetos que caen
  • Puede protegerlos de perforaciones de pie.
  • Puede protegerlos de riesgos eléctricos.
  • Puede protegerlos de resbalones.
  • Una buena elección de calzado industrial da la posibilidad de reducir la fatiga.
  • Puede protegerlos de quemaduras
  • Protege de climas adversos

Tipos de calzados industrial

Estos son algunos de los tipos de calzados industrial más conocidos y útiles para la seguridad personal de los empleados:

Botas de seguridad

Estas son el tipo de calzado de seguridad más conocido, algunas personas suelen pensar en los trabajadores industriales portando las botas de seguridad. Entre sus características más importantes son las puntas de seguridad, tienen suelas antideslizantes, entresuelas resistentes a las punciones y aislamiento contra calor y frío extremo.

Zapatos de seguridad

En caso de que a tus empleados no les gusten las botas, también existen versiones similares en zapatos. Sin embargo, es importante que estén al corriente de que los zapatos de seguridad no darán la misma protección que una bota. Este tipo de calzado solo se recomienda a personas que no necesitan una protección completa durante gran parte de su jornada laboral.

Los zapatos de seguridad también tienen puntas de seguridad, pero usualmente tienen materiales compuestos, son más cómodos que las botas porque son menos robustas.

Zapatos de seguridad deportivos

Estos zapatos tienen aún menos protección que los zapatos de seguridad, no obstante, son más casuales y cómodos. También tienen puntas de seguridad de materiales compuestos. Los recomendamos para actividades que necesiten de desplazamientos constantes.

Botas de hule industriales

Las botas de hule son quizás el calzado industrial menos popular, pero pueden ser una gran opción para su industria. La bota de hule industrial es impermeable, lo cuál la hace muy útil para protegerlos contra el agua y el barro. Algunos modelos también cuentan con puntas de seguridad.

Ventajas de la bota de hule industrial

Cada día las botas de hule industriales van ganando más fama por las empresas, ya que tienen los siguientes beneficios:

  • Ofrecen comodidad y son ergonómicas.
  • Algunas suelen aislarse al pie de ambientes donde la temperatura es muy alta o de ambientes fríos.
  • La bota de hule industrial es muy duradera y resistente.
  • Son útiles para zonas de trabajo donde el suelo es resbaladizo o graso, ya que son antiderrapantes.

La bota de hule industrial está pensada para proteger la estabilidad al trabajador. Entre las personas que más las ocupan son los obreros, jardineros, albañiles y mecánicos.

En SPUL industrial somos proveedores de equipos de seguridad industrial, tenemos la misión de ayudar a encontrar los mejores equipos de seguridad personal de las principales marcas a nivel mundial a nuestros clientes. Contamos con precios competitivos porque somos distribuidores directos. Asimismo, brindamos servicio de asesoría y capacitación en todos los procesos para la selección del producto más conveniente para sus sectores y sus necesidades. Entre nuestro catálogo, encontrarán los mejores equipos que se ajusten a las actividades de su industria u organización.

Para más información sobre nuestros productos, pedidos especiales o asesoría, pueden comunicarse con nuestros asesores vía telefónica al (449) 688 1757, al WhatsApp +52 (499) 203 2641, por correo electrónico a pagos@spulindustrial.com.mx o vía el chat que se encuentra dentro de nuestro sitio web o contactarnos a través de nuestras redes sociales. En caso de que se encuentre en Aguascalientes, Ags, pueden visitarnos en nuestra tienda principal ubicada en la Av. Mahatma Gandhi #313, local 2, Agricultura, 20234.