Importancia de la protección contra vapores orgánicos en el sector del calzado
La industria del calzado es un sector económico de gran relevancia que, sin embargo, conlleva riesgos laborales significativos, por ejemplo, el uso de adhesivos y solventes que emiten vapores orgánicos. Tales compuestos volátiles son esenciales en procesos de pegado y acabado, pero su inhalación puede tener consecuencias graves para la salud de los trabajadores. Por ello, es fundamental que los empleadores implementen medidas adecuadas, como la protección respiratoria EPP, de modo que disminuya considerablemente la exposición a estos vapores y se garantice un entorno laboral seguro.
¿Qué son los vapores orgánicos y por qué no deben exponerse a ellos?
Los vapores orgánicos consisten en compuestos químicos volátiles que se liberan en forma de gas a temperatura ambiente. Estos se generan principalmente a partir de solventes orgánicos utilizados en procesos industriales como adhesivos, pinturas, lacas, tintas y disolventes de limpieza e incluyen sustancias como tolueno, xileno, acetona y benceno, que son comunes en sectores como la industria del calzado, además de otras como la automotriz, textil y construcción.
Debido a su naturaleza volátil, pueden ser inhalados fácilmente, lo que representa un riesgo significativo para la salud. Es por ello que en la industria resulta crucial la protección respiratoria EPP, especialmente en el sector calzado, donde pueden darse casos de exposición tanto a corto como a largo plazo. Los efectos a corto plazo suelen ser:
- Irritación de ojos, nariz y garganta.
- Dolores de cabeza, mareos y náuseas
Estos síntomas, aunque transitorios, pueden afectar la productividad y el bienestar del personal. A largo plazo y sin la utilización de protección respiratoria EPP, la exposición continua a estos compuestos se asocia con:
- Daños en el sistema nervioso central, hígado y riñones.
- Desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.
Ahora bien, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la utilización de adhesivos en la industria del calzado expone a los trabajadores a niveles significativos de vapores orgánicos, lo que resalta la necesidad de adoptar medidas preventivas eficaces. La presencia prolongada en ambientes saturados de dichos vapores igual puede generar efectos psicológicos, como ansiedad o depresión, debido al impacto tóxico en el sistema nervioso.
A lo anterior se suma que, en espacios con ventilación inadecuada, los vapores pueden acumularse hasta niveles peligrosos, incrementando el riesgo de incendios o explosiones. Por estas razones, es imprescindible que cuenten con un sistema integral de gestión de seguridad química para proteger la salud y la vida de sus trabajadores.
¿Cómo proteger a su personal de los vapores orgánicos?
Hasta que se desarrollen compuestos químicos que no representen un riesgo en diferentes labores dentro del sector calzado, la exposición será inevitable. No obstante, es posible aplicar una combinación de medidas técnicas, organizativas y de protección personal para evitar los efectos perjudiciales de los vapores orgánicos.
Entre las medidas técnicas, destacan:
- Instalación de sistemas de ventilación adecuados que permitan la extracción localizada de los vapores.
- Ventilación general eficaz en todo el recinto laboral para diluir la concentración de contaminantes.
En cuanto a las medidas organizativas, es importante establecer protocolos de trabajo que minimicen la emisión de vapores, como:
- Utilización de adhesivos de bajo contenido en solventes.
- Sustitución por alternativas menos tóxicas cuando sea posible.
Cabe añadir la formación y capacitación continua de los trabajadores en el manejo seguro de sustancias químicas y en el uso correcto del equipo de seguridad personal EPP para garantizar la seguridad dentro del sector calzado.
Los equipos de protección personal (EPP)
Los EPP juegan un papel crucial en la protección individual de los trabajadores. Por ejemplo, el uso de mascarillas o respiradores equipados con filtros específicos para vapores orgánicos es indispensable. Destacan aquí los cartuchos 3M™ para vapores orgánicos y gases ácidos, como el modelo 6003, que están diseñados para ofrecer protección eficaz en entornos donde se manipulan estas sustancias. Es importante seleccionar el tipo de protección respiratoria adecuado para su sector y según las sustancias presentes, asimismo, asegurarse de su correcto mantenimiento y reemplazo periódico.
El uso de guantes resistentes a químicos y lentes de seguridad transparentes complementa la defensa contra posibles exposiciones. Otra medida complementaria es la delimitación de zonas específicas para la manipulación de adhesivos y solventes, con señalización adecuada y controles de acceso para evitar la exposición accidental. Cabe agregar la implementación de procedimientos de limpieza y mantenimiento que eliminen residuos químicos y reduzcan la acumulación de vapores en el ambiente laboral.
La vigilancia periódica de la salud de los trabajadores expuestos a vapores orgánicos es igual importante para la detección temprana de posibles efectos adversos y la implementación de medidas correctivas. Los exámenes médicos deben enfocarse en la evaluación de funciones hepáticas, renales y neurológicas, entre otras, para identificar cualquier alteración relacionada con la exposición a solventes. La evaluación psicológica igual puede ser necesaria para monitorear el impacto emocional derivado del trabajo en entornos potencialmente tóxicos.
Recuerden que el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad y salud laboral es obligatorio para las empresas del sector, lo que incluye un control efectivo de los vapores orgánicos y sus efectos. En SPUL INDUSTRIAL encontrarán el respaldo de una empresa con amplia experiencia en la venta de equipo de seguridad para su sector, como la protección respiratoria EPP. Pidan más información al (449) 203 2641 para Aguascalientes, (477) 676 4748 para León y (33) 1463 5167 para Jalisco.